Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El próximo fin de semana largo será de cuatro días: ¿cuánto hay que esperar?

    Parana » Uno

    Fecha: 13/10/2025 15:56

    Tras el descanso de octubre, el siguiente fin de semana largo será en noviembre por el Día de la Soberanía Nacional, que además sumará un día no laborable. Después de un octubre con feriado incluido, muchos argentinos ya empiezan a mirar el calendario para planificar la próxima escapada. Pero esta vez habrá que tener paciencia: el próximo fin de semana largo recién llegará en noviembre de 2025, cuando el país conmemore el Día de la Soberanía Nacional. El calendario oficial de feriados, establecido por la Ley 27.399, indica que el feriado del jueves 20 de noviembre se trasladará al lunes 24 de noviembre. Pero, además, el gobierno decidió sumar un día no laborables el viernes 21, con fines turísticos. Así, se conformará un nuevo fin de semana largo, pensado para reactivar la economía y promover el movimiento interno. Turismo El próximo fin de semana largo será en noviembre Expectativas en el sector del turismo Mientras tanto, los diferentes puntos turísticos ya se preparan para atraer visitantes durante esas fechas, en lo que suele ser un anticipo de la temporada de verano. Hoteles, agencias de viaje y operadores turísticos esperan una alta demanda, sobre todo por la cercanía con diciembre y el inicio de las vacaciones, publicó Ámbito. Turismo Entre Ríos El sector turístico entrerriano ofrece una cantidad de propuestas para disfrutar de los atractivos provinciales Gentileza: Turismo Entre Ríos Cómo estará compuesto el fin de semana largo El fin de semana largo de noviembre 2025 estará conformado por el viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre, que será el feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional. De esta manera, se sumará al listado de los últimos descansos extendidos del año, junto con el feriado de diciembre por la Inmaculada Concepción de María. Este tipo de fines de semana, además de brindar una pausa laboral, busca estimular el turismo interno en una época clave para el sector. Según datos del Ministerio de Turismo, los feriados puente suelen generar millones de desplazamientos en todo el país, con un fuerte impacto en la gastronomía y la hotelería. Bandera argentina 25 de Mayo Revolución de Mayo actos.jpg Día de la Soberanía Nacional El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845, cuando las tropas de la Confederación Argentina, lideradas por Juan Manuel de Rosas, enfrentaron a las flotas británica y francesa que pretendían navegar libremente los ríos Paraná y Uruguay. Aunque la batalla se perdió desde el punto de vista militar, el gesto de resistencia liderado por Lucio Norberto Mansilla se transformó en un símbolo de independencia y orgullo nacional. Las fuerzas argentinas tendieron tres cadenas sobre el río Paraná para impedir el avance enemigo, una maniobra tan valiente como arriesgada. Años después, los tratados Arana-Southern (1849) y Arana-Lepredour (1850) confirmaron la soberanía argentina sobre sus ríos. La fecha fue declarada Día de la Soberanía Nacional en 1974, impulsada por el historiador José María Rosa, y se convirtió en feriado nacional durante el Bicentenario de la Revolución de Mayo, en 2010.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por