Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ventas pymes caen 4,2% en septiembre y preocupa el consumo

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 13/10/2025 15:48

    Ventas pymes caen 4,2% en septiembre y preocupa el consumo El consumo interno sigue debilitándose: las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas volvieron a mostrar cifras negativas en septiembre. A precios constantes, el sector registró una caída interanual del 4,2%, y un retroceso del 2% respecto al mes anterior. A pesar de estos números, en el acumulado anual todavía mantienen un aumento del 5% interanual, según datos relevados. Comercio pyme: entre la estabilidad aparente y el deterioro silencioso Aunque un 55% de los comerciantes afirmó que su situación económica se mantiene igual al año pasado, crece el número de quienes perciben una realidad más compleja: el 38% indicó que su situación empeoró, lo que representa un aumento de 3 puntos porcentuales respecto a agosto. Por otro lado, solo el 7,2% de los encuestados considera que su situación mejoró, lo que refleja una caída en el optimismo comercial y mayor cautela a la hora de proyectar inversiones o expansiones. Expectativas divididas para 2026 Las proyecciones de las pymes para el próximo año muestran un panorama dividido, aunque con una leve inclinación hacia la esperanza: 47,6% cree que la situación mejorará 41,5% estima que todo seguirá igual 10,8% anticipa un empeoramiento En cuanto a las posibilidades de invertir, el 60,1% de los comerciantes considera que no es un buen momento, lo cual refuerza el clima de incertidumbre económica y política que domina el mercado interno. Sectores más afectados por la caída del consumo El análisis por rubros muestra un descenso generalizado en las ventas interanuales, con dos sectores especialmente golpeados: Textil e indumentaria : -10,9% interanual : -10,9% interanual Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: -6,2% En contraste, algunos sectores mostraron resistencia frente a la caída general: Perfumería : +1,4% en comparación con agosto : +1,4% en comparación con agosto Ferretería, materiales eléctricos y construcción: ventas estables respecto al mes anterior Este comportamiento refleja cómo ciertos rubros vinculados al consumo personal y a la mejora del hogar logran sostener la actividad, aunque el panorama general sigue siendo frágil. Un cierre de mes que refleja tensión económica Septiembre concluyó con un retroceso marcado en el consumo pyme, evidenciando los efectos de la pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de estímulos comerciales. La contracción fue generalizada, salvo por algunas excepciones puntuales. El escenario sigue condicionado por la prudencia del consumidor y la expectativa de una mayor estabilidad económica y política de cara a los últimos meses del año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por