13/10/2025 17:49
13/10/2025 17:48
13/10/2025 17:48
13/10/2025 17:48
13/10/2025 17:48
13/10/2025 17:48
13/10/2025 17:47
13/10/2025 17:47
13/10/2025 17:47
13/10/2025 17:47
La Paz » Politica con vos
Fecha: 13/10/2025 15:43
“Está muy claro que la corrupción destruyó la política. Que la crueldad de Milei le quitó humanidad como vimos con el Garrahan y los discapacitados”, comienza diciendo el último spot de campaña de Héctor Maya, el candidato a Senador Nacional por la propuesta “Entrerrianos Unidos” que lleva la lista 50 en la boleta única. Su imagen junto la de Gustavo Guzman viene creciendo en la recta final al 26 de octubre, en medio de grandes ataques mediáticos en los que algunas de las propuestas que se desprendieron del PJ sin interna, se encuentran fuertemente ligadas a las estrategias de alianzas del mileísmo y frigerísmo. Acompañado por Gustavo Guzmán como candidato a Diputado Nacional, viene recorriendo la provincia y creciendo en la intención de votos, según los datos que manejan en su equipo campaña. Se transita la recta final de campaña que, a partir de declaración realizadas por la periodista y Diputada Marcela Pagano, se desnudan posibles acuerdos espúrios y denuncias cruzadas entre dos de las cuatro propuestas que se desprenden del peronismo, luego de un proceso de disputa interna que fue evitado, según el propio Maya, por quienes han usurpado al partido. Mientras algunos deben esforzarse por demostrar quien es un poco más aliado al frigerísmo que otro, o quien es un poco menos financista del mileísmo que otro, la propuesta de «Entrerrianos Unidos» no ha parado de crecer en la opinión pública entrerriana y esto genera mucho entusiasmo en el equipo de campaña. Lo han logrado con agenda propia, denunciando la corrupción y hablando de propuestas concretas para crecer en Entre Ríos. En su último spot, Maya le habla en primera persona a la población y asegura que hay una salida a la trampa que intentan las estructuras partidarias que inyectan millones de pesos en proselitismo, en una provincia con la inmensa mayoría de los ciudadanos pobres. “Trabajé muchos años en la militancia política y puedo mirar a la cara y a los ojos de cada uno de los entrerrianos, porque jamás tuve una acusación de corrupción, jamás en mi vida”, subraya. “Trabajé como legislador nacional intensamente y conseguí lo que se denominó la “Ley Maya”, por la cual, las utilidades de Salto Grande permitieron hacer mil obras en Entre Ríos y tenemos que recuperar eso”, remarca en sus palabras y asegura que “se puede hacer política con honestidad”. En el mensaje final de su spot de campaña, Maya se apoya en la experiencia junto a la renovación que está representada en un importante grupo de jóvenes dirigentes y militantes que lo acompañan y que vienen diseñando un proyecto colectivo para mostrar la salida de esta trampa a la que nos trajeron los malos politicos. “Nosotros conocemos el camino, la salida es el Trabajo y la Producción”, completa en su spot de campaña Héstor Maya.
Ver noticia original