Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este martes, AMSAFE se suma al paro nacional de CTERA en defensa de la escuela pública

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 13/10/2025 13:46

    Por Santotomealdía El gremio docente santafesino AMSAFE adhiere al paro nacional convocado por CTERA para este martes 14 de octubre, en el marco de una jornada de lucha que tiene como eje central la defensa de la escuela pública y el rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial. La medida de fuerza incluirá una movilización en la ciudad de Buenos Aires, que buscará visibilizar el reclamo de las y los trabajadores de la educación de todo el país. En este contexto, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, fue enfático: “Con las planillas quieren extorsionar a las trabajadoras y los trabajadores, pero lo que está claro es que las y los docentes vamos a dar una clase de dignidad”. Impacto del ajuste Desde el sindicato se advirtió que las políticas actuales afectan de forma directa la calidad educativa, deteriorando recursos fundamentales como los comedores escolares, la copa de leche, los materiales didácticos y la formación docente. Alonso fue claro al señalar que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En el plano provincial, AMSAFE denunció que el Ejecutivo impone condiciones salariales que mantienen a docentes activos y jubilados por debajo de la línea de pobreza, con aumentos que para el sector pasivo se pagan con 60 días de retraso, y situaciones que obligan a muchos docentes a trabajar aun estando enfermos. “Definen políticas educativas sin escuchar a los maestros y profesores. Por eso decimos que el gobierno se equivoca: tiene que acompañar el reclamo que estamos haciendo a nivel nacional”, subrayó el dirigente. Jornada nacional de lucha La movilización de este martes en Buenos Aires se enmarca en el plan de lucha nacional de CTERA, con el objetivo de exigir un cambio de rumbo en las políticas educativas y un compromiso efectivo con la educación pública. “El gobierno se equivoca si se enfrenta con las maestras y los maestros. Nosotros no somos el enemigo. El verdadero enemigo son las políticas que van en contra de la escuela pública y de los procesos de enseñanza y aprendizaje”, sostuvo Alonso, dejando en claro el sentido de la medida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por