13/10/2025 15:22
13/10/2025 15:21
13/10/2025 15:21
13/10/2025 15:21
13/10/2025 15:21
13/10/2025 15:21
13/10/2025 15:19
13/10/2025 15:19
13/10/2025 15:19
13/10/2025 15:18
Parana » ViaParana
Fecha: 13/10/2025 13:06
Pablo Laurta fue detenido por la Policía de Entre Ríos en las últimas horas, señalado como el principal sospechoso del doble femicidio de Luna Guardina y Mariel Zamudio, ocurrido el sábado en Villa Serrana. El hombre fue hallado en un hotel del centro de Gualeguaychú, con su hijo Pedro, de cinco años, quien fue rescatado con buena condición de salud. Ante esto, aparecieron fuertes mensajes que compartía el usuario en su cuenta de X, antes Twitter, bajo el usuario @VaronesUni2. Los fuertes posteos de Pablo Laurta La cuenta, que ahora se encuentra suspendida por violaciones a los términos de X, se volvió uno de los puntos de discusión del tema. Bajo el anonimato, Laurta reposteaba mensajes contra las mujeres que señalaban: “El feminismo arruina familias”, “El objetivo es defender a las mujeres argentinas, el obstáculo son las mujeres argentinas”, entre otros. En X, la difusión de estos mensajes se volvió un punto de discusión: algunos creen que el leer tantos mensajes de odio, motiva a las conductas violentas, mientras que otros creen que Pablo Laurta es un caso aislado. Los mensajes de odio y misoginia permean en la sociedad, si estas todo el dia insultando y atacando a las mujeres, q son "todas putas y manipuladoras", en algun momento un desequilibrado te va leer y te va hacer caso y va a terminar matando a 2 mujeres como paso con este enfermo https://t.co/GWy2bTXIlL pic.twitter.com/XRPxl3dXfU — Antiponzista (@PonzistaAnti) October 12, 2025 En su cuenta personal También, con su nombre original, el acusado del doble femicidio también realizaba posteos polémicos en X: "Pronto recibirán lo que se merecen”, escribió en respuesta a un texto que criticaba al feminismo. Mensajes en X. “No tendrías hijos con un hombre que esté por debajo de ti, ni tampoco lo sentirías natural para ninguna mujer. Los hombres lo harían con mucho gusto. Si nos deshacemos de la carga del feminismo, la tasa de natalidad se arreglará sola”, dice otro de sus mensajes. Mensajes en redes. En otro posteo afirmó que “no había futuro para una sociedad donde las mujeres tengan un estatus superior al de los hombres” y aseguró que los problemas con la tasa de natalidad se arreglarían si dejara de existir el feminismo. Mensajes en redes sociales. El operativo entre provincias Las autoridades calificaron como “quirúrgico”, el procedimiento realizado. Participaron agentes de la Dirección General de Inteligencia Criminal de la Policía de Córdoba y del Ministerio de Seguridad de Entre Ríos, bajo las indicaciones del fiscal Gerardo Reyes. “El trabajo conjunto fue fundamental. En todo momento estuvimos comunicados e intercambiando información con el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, para hacer una intervención que garantizara la seguridad del niño”, señaló el ministro cordobés, Juan Pablo Quinteros. Cómo fue la detención de Laurta El seguimiento empezó el sábado aproximadamente a las 2 de la tarde, cuando el acusado tomó un remis cerca de la vivienda donde se produjo el doble crimen. A partir de ahí, la Policía de Córdoba rastreó su viaje mediante herramientas de inteligencia criminal y escuchas autorizadas, logrando así reconstruir su recorrido hasta Gualeguaychú. En las últimas horas, aparecieron videos claves para la investigación. En uno de ellos se ve al sospechoso jugando con el nene mientras esperaban un taxi. Otro, muestra el momento en que Laurta fue trasladado en silla de ruedas hasta la Fiscalía de Gualeguaychú. La situación del niño El pequeño Pedro fue inmediatamente puesto bajo resguardo y asistido por personal especializado en contención de víctimas de la Policía de Entre Ríos. En las próximas horas, el ministro Néstor Roncaglia brindará una conferencia de prensa para detallar los pasos del operativo, que logró dar con el prófugo sin poner en riesgo la integridad del niño. Según adelantaron fuentes oficiales, la tecnología y el trabajo interprovincial fueron claves para resolver el caso y detener al principal sospechoso del doble femicidio que conmocionó a Córdoba.
Ver noticia original