Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hamás libera a todos los rehenes vivos e Israel entrega a 2.000 prisioneros palestinos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/10/2025 12:29

    Han pasado dos años y seis días desde que pisaron suelo israelí. Y, ahora, finalmente, estos 20 rehenes israelíes vuelven a casa con vida. Han sido 783 días de cautividad en la Franja de Gaza tras su secuestro durante los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Este lunes por la mañana, este grupo palestino y otros con presencia en la Franja han empezado a liberarlos en diferentes puntos del enclave, y han sido trasladados a Israel por la Cruz Roja. Tras un chequeo médico inicial y el tan deseado reencuentro con sus familias, el Ejército israelí los ha trasladado en helicóptero a diferents hospitales por todo el país. A su vez, Hamás se prepara para devolver los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos. Por su parte, las autoridades penitenciarias israelíes ha empezado a liberar a 2.000 palestinos que estaban retenidos en cárceles israelíes. "El acuerdo alcanzado es fruto de la firmeza de nuestro pueblo y la resiliencia de sus combatientes, declaramos nuestro compromiso con el acuerdo alcanzado y sus plazos, siempre que la ocupación [Israel] los cumpla", han dicho las brigadas al Qassam, el brazo militar de Hamás, en un comunicado esta mañana. "La resistencia siempre ha tenido el firme propósito de detener la guerra de exterminio y lo ha intentado desde los primeros meses; sin embargo, el enemigo ha frustrado todos sus esfuerzos basándose en sus estrechos cálculos y en satisfacer los instintos de brutalidad y venganza de su gobierno de corte nazi", ha añadido. "El enemigo no ha logrado recuperar a sus prisioneros mediante la presión militar, a pesar de su inteligencia superior y el excedente de poder que posee, ahora se ha rendido y ha recuperado a sus prisioneros mediante un acuerdo de intercambio, tal como prometió la resistencia desde el principio", ha concluido. A lo largo de la noche y, especialmente, durante la madrugada, miles de personas se han reunido en la renombrada como plaza de los Rehenes de Tel Aviv. Allí, se han instalado grandes proyectores para ver las primeras imágenes de estos rehenes después de casi 800 días de ausencia. Han surgido ovaciones y vítores cuando un orador ha anunciado la liberación de los primeros siete rehenes en Ciudad de Gaza. Durante el último alto el fuego a principios de año, esta dinámica se repetía semanalmente, ya que los intercambios de rehenes por prisioneros tenían lugar los sábados y apenas se liberaban dos o tres cautivos israelíes. En cambio, esta vez, Hamás se ha comprometido a llevar a cabo la liberación de todos los rehenes vivos restantes en una sola vez y, a media mañana de este lunes, ya había cumplido con esta promesa. Presos palestinos Como parte del acuerdo, las autoridades penitenciarias israelíes han empezado a excarcelar a cientos de presos palestinos. Durante la noche del lunes, los ministros del Gobierno israelí han aprobado varios cambios en la lista de prisioneros, reduciendo el número de prisioneros liberados de 1.722 a 1.718. La gran mayoría de los liberados son palestinos desaparecidos forzosamente en Gaza desde el 7 de octubre. Decenas de autobuses han cruzado la fortificada frontera para retornarles con sus familias en la Franja. También hay 250 presos que servían condenas a cadenas perpetuas. Unos 135 serán deportados a Gaza o exiliados al extranjero, un centenares serán liberados en sus casas de la Cisjordania ocupada y otra quincena en el Jerusalén Este ocupado. La salida de israelíes y palestinos de sus cautiverios ha puesto de manifiesto la diferencia de trato que han recibido. Pese a la hambruna impuesta en Gaza por Israel, que ha matado a más de 460 palestinos, un tercio de los cuales eran niños, la gran mayoría de los rehenes israelíes han abandonado el enclave con un buen aspecto físico y de salud, excepto un par de casos de evidente pérdida de peso. Sin embargo, los palestinos excarcelados de los centros penitenciarios israelíes se les ve visiblemente delgados y desaliñados. Algunos, incluso, aún tienen heridas abiertas en el rostro, resultado de la tortura sufrida por parte de los agentes israelíes. Pese a la prohibición expresa de las autoridades israelíes a los familiares de los liberados de mostrar alegría por su reencuentro, se han vivido imágenes de verdadera emoción, ya que algunos de ellos llevaban más de 20 años entre rejas y sus parientes pensaban que nunca más volverían a verlos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por