Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hamas liberó a 20 rehenes y quedaron bajo custodia israelí tras acuerdo histórico

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 13/10/2025 10:10

    Tras más de dos años de cautiverio, Hamas entregó a 20 rehenes a la Cruz Roja, que los trasladó al ejército israelí, marcando un avance en el conflicto. Israel amaneció este lunes con la noticia esperada por más de dos años: la liberación de los primeros rehenes en manos de Hamas desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Poco antes de las 8 de la mañana, hora local, comenzaron a concretarse las entregas de los cautivos, y para el mediodía todos los rehenes vivos ya estaban bajo custodia del ejército israelí (IDF). La información sobre la entrega de los cautivos a la Cruz Roja y su posterior traslado al ejército israelí desató una ola de emoción en todo el país. En la llamada “Plaza de los Rehenes” en Tel Aviv, miles de personas estallaron en aplausos, cantos y abrazos, celebrando el inicio del fin de una pesadilla que duró 737 días. Este avance fue posible gracias a un acuerdo firmado entre Israel y Hamas, con la mediación de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, tras negociaciones complejas en Sharm El-Sheik. El pacto incluye un alto el fuego y una retirada parcial de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, además de un canje de aproximadamente 2.000 presos palestinos que comenzará en las próximas horas. También se espera el regreso de otros 28 rehenes fallecidos, entre ellos el argentino Lior Rudaeff, médico voluntario de 61 años. Los primeros siete rehenes liberados fueron identificados como Alon Ohel, Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Guy Gilboa-Dalal, Eitan Mor y Omri Miran. Sus imágenes se difundieron en pantallas gigantes mientras las banderas israelíes y amarillas, símbolo del reclamo por los cautivos, flameaban en la plaza. Una locutora confirmó que “están todos de pie y caminando”, lo que provocó aplausos y lágrimas de emoción entre la multitud. En una muestra de la operación política detrás de la liberación, Hamas permitió que varios de los trece rehenes que saldrían en la siguiente tanda se comunicaran con sus familiares. Entre ellos estaban los hermanos argentinos David (34) y Ariel (28) Cunio, quienes pudieron hablar con su madre Silvia, quien emocionada declaró: “No podía escuchar nada, solo los vi en el teléfono y lucían bien, pero estaban bien”. Más tarde, se anunció la liberación de una segunda tanda de rehenes, completando un total de 20 cautivos vivos entregados a Israel. Entre ellos se encuentran los hermanos Cunio y Eitan Horn, aunque no se difundieron imágenes de todos ellos. A las 11:50, se confirmó que los 13 rehenes de esta segunda tanda ya estaban en territorio israelí, lo que desató un estallido de júbilo y abrazos en la plaza. En la víspera de las liberaciones, en una reunión por Zoom en la que participó LA NACION, Ilan Dalal, padre de Guy Gilboa-Dalal, expresó su profundo agradecimiento a Donald Trump, a quien atribuyó un papel clave en la negociación. “Todo esto fue posible gracias a él, Trump puso todo su peso para que esto pudiera ser realidad, junto al respaldo de una coalición internacional y de Israel y Hamas”, dijo Dalal, emocionado por poder abrazar a su hijo después de tres años. Junto a Dalal estaba Tal Shoham, liberado en enero tras 15 meses de cautiverio, quien relató las dificultades para reintegrarse a la vida normal tras los abusos físicos y psicológicos sufridos. “Las experiencias varían según cada persona, pero tuve suerte porque no sufrí estrés postraumático gracias a mis hijos pequeños que me dieron fuerza”, explicó. Sin embargo, advirtió que la recuperación física y emocional es un proceso largo y delicado, especialmente por la desnutrición padecida durante el cautiverio. El acuerdo, que contó con la presión de Estados Unidos y la mediación de Qatar, Egipto y Turquía, también contempla un alto el fuego y una retirada parcial de las fuerzas israelíes de Gaza. Se espera que en las próximas horas comience el canje de presos palestinos y el regreso de otros rehenes fallecidos. La visita relámpago del presidente estadounidense Donald Trump a Israel, que incluyó un discurso ante la Knesset y encuentros con los liberados, fue celebrada como un triunfo político y un paso hacia la paz en Medio Oriente. Trump fue recibido con honores por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, quien agradeció públicamente su compromiso para “construir un futuro mejor, de paz, para nuestra región”. En su discurso, Trump afirmó que “la guerra ha terminado” y aseguró que Hamas cumplirá con un plan de desarme. Tras su paso por Israel, el mandatario partió hacia Egipto para una cumbre con líderes árabes y occidentales que respaldan su plan de paz de 20 puntos. La cumbre, que también contará con la participación del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y del primer ministro Netanyahu, busca consolidar un acuerdo que parecía inimaginable hace apenas una semana. La comunidad internacional observa con esperanza este avance que podría marcar el inicio de una nueva etapa para Medio Oriente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por