13/10/2025 08:51
13/10/2025 08:51
13/10/2025 08:50
13/10/2025 08:49
13/10/2025 08:48
13/10/2025 08:46
13/10/2025 08:46
13/10/2025 08:45
13/10/2025 08:45
13/10/2025 08:45
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 13/10/2025 07:01
Martín Sebastián Palacios, chofer de UBER de 49 años, desapareció la semana pasada. La policía rastrea su recorrido desde San Salvador hasta Córdoba, donde se habría relacionado con un doble femicidio. La desaparición de Martín Sebastián Palacios, un chofer de UBER de 49 años, ha generado gran preocupación en la comunidad de Entre Ríos. Según información proporcionada por la Jefatura Departamental San Salvador, el hombre desapareció la semana pasada y, según las investigaciones preliminares, habría transportado al hombre detenido por un doble femicidio ocurrido en Córdoba. La policía comenzó rápidamente las tareas de rastrillaje en un intento por dar con su paradero, basándose en el recorrido del vehículo que manejaba. El auto de Palacios, un Toyota Corolla blanco con techo negro y dominio AH083RB, fue captado por cámaras de video en varias ubicaciones estratégicas. Según las autoridades, el automóvil fue visto transitando por la Ruta Provincial N° 22, la autovía Nacional 14, y luego por varios caminos vecinales de Estancia Grande y Puerto Yeruá. También se registró el paso por General Campos y la Ruta Nacional N° 18, hasta llegar a la ciudad de Villaguay, antes de que los hechos relacionados con el caso de Córdoba trascendieran al ámbito público. El despliegue de fuerzas y los rastrillajes en búsqueda de Palacios Ante la situación, la Jefatura Departamental San Salvador y distintas dependencias policiales de la provincia de Entre Ríos se unieron en un esfuerzo conjunto para localizar a Martín Palacios. Se coordinaron rastrillajes en la ruta que recorrió el vehículo, con el apoyo de diversos recursos logísticos y humanos a disposición de la policía provincial. Las fuerzas de seguridad están realizando recorridas pedestres y utilizando móviles policiales para rastrear el terreno. Además de los trabajos convencionales de patrullaje, se han implementado tecnologías avanzadas para mejorar la eficacia de la búsqueda. Las autoridades están utilizando drones para realizar tomas aéreas de la zona, lo que permite una mejor visualización de arroyos y montes en los cuales podrían estar escondidos o haber dejado rastros. También se ha incluido el apoyo de canes rastreadores, que se encuentran en puntos estratégicos de los diferentes tramos recorridos por el automóvil. El misterio detrás de la desaparición de Martín Palacios El caso de la desaparición de Martín Palacios sigue siendo un misterio, y la policía no descarta ninguna hipótesis. La conexión con el hombre detenido por el doble femicidio en Córdoba ha agregado un elemento de gran preocupación, ya que las autoridades temen que Palacios pueda haber sido involuntariamente involucrado en una situación de alto riesgo. A pesar de los esfuerzos realizados, aún no se han obtenido resultados concluyentes sobre su paradero.
Ver noticia original