13/10/2025 05:01
13/10/2025 04:56
13/10/2025 04:56
13/10/2025 04:55
13/10/2025 04:55
13/10/2025 04:53
13/10/2025 04:53
13/10/2025 04:50
13/10/2025 04:48
13/10/2025 04:47
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/10/2025 02:57
La variedad de tratamientos naturales ha transformado las rutinas capilares modernas y ha acercado técnicas profesionales al hogar (Imagen Ilustrativa Infobae) Como estilista profesional con años de experiencia en el mundo de la belleza capilar, he aprendido que el cabello no solo necesita buenos productos y técnicas de salón. Para tener un pelo hermoso y sano, también se precisan hábitos de lavado y cuidados en casa, ya que pueden marcar una gran diferencia. Hoy comparto algunas recomendaciones habituales en el salón y sugerencias que brindamos a nuestros clientes para complementar el uso de productos profesionales con alternativas sencillas que pueden realizarse en casa. Si enfrentas caída excesiva de cabello o afecciones importantes en el cuero cabelludo, es fundamental consultar con un especialista. Los métodos mencionados ayudan a mantener el pelo saludable, controlar el frizz y mejorar el brillo y la hidratación, pero no reemplazan el asesoramiento médico. 1. Lavado de cabello La importancia de una rutina de lavado adaptada al tipo de cabello para lograr resultados óptimos (Imagen Ilustrativa Infobae) El lavado de cabello es fundamental. Para obtener siempre el mejor resultado es muy importante primero conocer qué tipo de cabello tienes y cómo se encuentra actualmente. No es lo mismo tener el pero virgen, con color o súper procesado después de años de decoloración o keratinas para estirar tu cabello. Sabiendo que es lo que necesitas vas a elegir el shampoo y acondicionador ideal para tu cabello: Cabellos naturales: hidratación Cabellos con color: nutrición Cabellos castigados: reparación También tienes que tener en cuenta la frecuencia del lavado. Muchas veces pensamos que hay que lavarlo todos los días, pero esto no es así. Lo puedes lavar sin problemas un día sí y otro no, o cada dos días. Por ejemplo las personas que tienen el cabello rizado o muy castigado, no hace falta lavarlo más que una o dos veces por semana, porque es muy bueno que el cabello se nutra e hidrate con nuestro propio sebo que fabrican nuestras glándulas sebáceas. 2. Enjuague con agua fría para sellar tratamientos La importancia de sellar los tratamientos capilares con enjuagues de agua fría o compresas heladas (Freepik) Un truco que aplicamos los estilistas tras tratamientos nutritivos: el frío ayuda a sellar cutículas. Procedimiento Tras aplicar una mascarilla, enjuagar con agua fría. Si se quiere potenciar el efecto, pasar una toalla fría o compresas de hielo envueltas en tela sobre el cabello húmedo. Resultados Brillo inmediato. Mayor duración del tratamiento. Suavidad extrema. 3. El poder del romero en infusión o aceite Los beneficios del uso de ingredientes naturales, como romero, en el cuidado capilar (Imagen Ilustrativa Infobae) Los estilistas solemos recomendar el romero como un aliado natural para fortalecer la raíz. Es un clásico, pero lo que muchos desconocen son los protocolos específicos para que funcione de verdad. Infusión casera Hervir 3 ramas frescas de romero en medio litro de agua durante 10 minutos. Dejar enfriar y usar como enjuague final después del shampoo. Aceite de romero Comprar aceite esencial puro de romero. Mezclar 3 gotas en una cucharada de aceite de coco o de oliva. Masajear en el cuero cabelludo 1 o 2 veces por semana, dejar 20 minutos y lavar. Resultados Estimula el crecimiento capilar. Engrosa el cabello fino. Actúa como antioxidante natural, retrasando la aparición de canas prematuras. 4. Un truco para devolver brillo y fuerza El uso de café tiene múltiples beneficios en el cuidado capilar (Imagen ilustrativa infobae) Un tip que comparto muy a menudo: el café molido o el café líquido puede actuar como tratamiento capilar. La cafeína estimula la microcirculación y aporta un brillo intenso. Procedimiento Preparar un café fuerte sin azúcar. Dejar enfriar y aplicar como enjuague después del shampoo. Masajear el cuero cabelludo con movimientos circulares. Dejar actuar 10 minutos y enjuagar con agua fría. Resultados Cabello más brillante y con cuerpo. Estimulación de folículos, ayudando en casos de caída. Intensificación natural de tonos oscuros (ideal para castañas y morenas). 5. Mascarilla de palta y huevo Cómo la correcta combinación de aceites vegetales puede aportar hidratación y controlar el frizz del cabello (Imagen Ilustrativa Infobae) En el salón utilizamos tratamientos de proteínas y lípidos para reparar el cabello dañado. En casa, la combinación de palta con huevo es lo más cercano a esos protocolos. Y es ideal para combinar lo que hacemos en el salón, con un tratamiento casero súper efectivo y nutritivo. Procedimiento Triturar medio aguacate maduro. Mezclar con una yema de huevo y una cucharadita de aceite de oliva. Aplicar en largos y puntas (evitar raíces grasas). Dejar actuar 20 minutos con gorro térmico. Lavar con shampoo suave. Resultados Reparación de puntas abiertas. Hidratación y nutrición profunda. Efecto de suavidad y brillo inmediato. 6. Aloe vera directo de la planta La mascarilla de palta y huevo es una alternativa natural para reparar puntas abiertas y restaurar la suavidad y el brillo en cabellos secos o dañados (Pixabay) El gel de aloe vera es uno de los secretos más usados para hidratar y reparar de forma natural a un cabello muy procesado. Contiene enzimas, vitaminas y minerales que hidratan y reparan. Procedimiento Cortar una penca fresca y extraer el gel. Aplicar directamente sobre el cuero cabelludo y largos. Masajear y dejar actuar 30 minutos. Lavar con shampoo suave. Resultados Control del frizz. Hidratación y reparación profunda. Alivio en cueros cabelludos sensibles o irritados. 7. Aceite de ricino: el secreto para cejas, pestañas y cabello El uso regular de aceite de ricino en la raíz favorece el engrosamiento del cabello fino y estimula el crecimiento en zonas debilitadas (Freepik) Este aceite espeso, conocido como “castor oil”, es excelente para estimular el crecimiento. Procedimiento Aplicar unas gotas en la raíz con un pincel de tinte. Masajear suavemente y dejar toda la noche. Lavar a la mañana siguiente con shampoo purificante. Resultados Crecimiento acelerado en zonas debilitadas. Engrosamiento del cabello fino. Mayor densidad con el uso constante. 8. Exfoliación capilar con azúcar y shampoo Las exfoliaciones capilares con azúcar permiten un cuero cabelludo más sano y estimulan el crecimiento (Imagen Ilustrativa Infobae) Pocos clientes saben que el cuero cabelludo también necesita exfoliarse, y un secreto casero efectivo es el azúcar. Procedimiento Mezclar 1 cucharada de azúcar morena con 2 de shampoo suave. Masajear en el cuero cabelludo durante 5 minutos. Enjuagar con abundante agua. Resultados Elimina células muertas y residuos de productos. Estimula la circulación. Deja el cuero cabelludo libre para que el cabello crezca fuerte. 9. Vinagre de manzana El vinagre de manzana y el café se destacan por sus efectos en el brillo y la fuerza de la melena (Imagen Ilustrativa Infobae) Un secreto antiguo que se usa sellar la cutícula y obtener un brillo increible es: el vinagre de manzana. Procedimiento Mezclar 2 cucharadas de vinagre de manzana en 1 vaso de agua. Aplicar como enjuague final después del acondicionador. No enjuagar con agua. Resultados Cabello con brillo espejo. Cierre de cutícula y suavidad. Control del exceso de grasa y caspa. 10. Té verde Una buena elección de mascarillas caseras puede nutrir y reparar hasta los cabellos más dañados (Imagen Ilustrativa Infobae) El té verde es rico en antioxidantes y estimula el crecimiento del cabello. Procedimiento Preparar una infusión de té verde fuerte. Dejar enfriar y aplicar en el cuero cabelludo. Masajear y dejar actuar 15 minutos. Resultados Reducción de la caída estacional. Más volumen en raíces. Protección antioxidante contra contaminación. 11. Sérum capilar El aceite de ricino es recomendado para fortalecer cejas, pestañas y darle mayor densidad al cabello (Imagen Ilustrativa Infobae) Con ingredientes naturales de alta calidad podemos preparar un sérum que nutre, repara y da brillo, muy similar al que usamos los profesionales en el salón. Ingredientes • 2 cucharadas de aceite de argán: conocido como “oro líquido”, es rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales que hidratan y suavizan. • 1 cucharada de aceite de jojoba: equilibra el cuero cabelludo y regula la producción de grasa. • 1 cucharada de aceite de almendras dulces: aporta brillo y elasticidad. • 5 gotas de aceite esencial de romero: estimula el crecimiento y fortalece la raíz. • 3 gotas de aceite esencial de lavanda: calma el cuero cabelludo y aporta un aroma relajante. Preparación En un frasco pequeño de vidrio oscuro (para proteger los aceites de la luz), mezclar todos los aceites base. Agregar las gotas de aceites esenciales y agitar bien hasta integrar. Conservar en un lugar fresco y oscuro. El sérum puede durar hasta 3 meses. Modo de aplicación Para puntas abiertas y frizz : aplicar 2 o 3 gotas en la palma de la mano, frotar y distribuir en medios y puntas sobre cabello húmedo o seco. Para estimular el crecimiento : aplicar unas gotas directamente en el cuero cabelludo, masajear con movimientos circulares durante 5 minutos y dejar actuar toda la noche antes de lavar. Como tratamiento intensivo: aplicar más cantidad de sérum en largos y puntas, cubrir con gorro térmico y dejar actuar 30 minutos antes del lavado. Resultados esperados Cabello más brillante, suave y manejable. Disminución del frizz incluso en climas húmedos. Fortalecimiento de la raíz y puntas menos quebradizas. Crecimiento más saludable con el uso constante. El uso constante de sérums caseros naturales puede sumar brillo, suavidad y elasticidad al cabello (Imagen Ilustrativa Infobae) Otro sérum natural combina tres ingredientes que funcionan como un cóctel rejuvenecedor para el cabello: El café , que estimula la microcirculación y fortalece la raíz. El vinagre de manzana , que equilibra el pH, sella cutículas y aporta brillo espejo. El azúcar, que actúa como exfoliante suave y mejora la absorción de nutrientes. Ingredientes ½ taza de café fuerte (preparado, sin azúcar, enfriado). 2 cucharadas de vinagre de manzana orgánico. 1 cucharada de azúcar morena fina. 2 cucharadas de agua mineral (para suavizar la mezcla). Opcional: 3 gotas de aceite esencial de romero o lavanda (para potenciar el efecto y el aroma). Preparación En un bol pequeño mezcla el café ya frío con el vinagre de manzana. Agrega el azúcar morena y disuelve hasta que quede una textura ligera, casi como un tónico espeso. Añade el agua mineral y las gotas de aceite esencial (si las usas). Vierte la mezcla en un frasco de vidrio oscuro con atomizador o gotero. Modo de aplicación Como sérum de cuero cabelludo : aplicar directamente sobre el cuero cabelludo limpio, dar un masaje circular con la yema de los dedos durante 5 minutos y dejar actuar 15 minutos antes de enjuagar. Como tónico de brillo en largos : pulverizar una pequeña cantidad en medios y puntas después del lavado, dejar 5 minutos y enjuagar con agua fría. Como exfoliante ligero: aplicar con suaves masajes en la raíz antes del shampoo, dejar 3 minutos y luego proceder al lavado normal. Resultados esperados Estimulación del crecimiento gracias a la cafeína. Reducción del frizz y mayor suavidad por el vinagre. Cabello con más volumen, brillo y fuerza. Cuero cabelludo limpio, oxigenado y libre de residuos por la acción del azúcar. Tip profesional: este sérum se puede aplicar una vez por semana. No se recomienda más seguido porque el vinagre y el azúcar pueden ser demasiado astringentes si se abusa. Precauciones profesionales Los expertos aconsejan consultar a profesionales en casos de caída intensa o irritaciones del cuero cabelludo (Freepik) Aunque todos estos secretos son efectivos, como estilista debo dejar en claro lo siguiente: Ninguna de estas fórmulas sustituye la atención médica en casos de alopecia severa, dermatitis o problemas hormonales. Los resultados varían según el tipo de cabello y la constancia. Siempre hay que hacer prueba de sensibilidad para evitar reacciones alérgicas. Para finalizar, el cabello es un reflejo de nuestra salud, estilo de vida y cuidado personal. Los estilistas profesionales no solo dominamos técnicas y productos de alta gama, también conocemos remedios caseros que, bien aplicados, son aliados extraordinarios. Mi consejo final es que los incorpores con constancia, siempre con conciencia de tu tipo de cabello y tus necesidades específicas. Lo importante no es probar todo a la vez, sino elegirlo que mejor se adapta a tu estilo de vida y convertirlo en hábito. Un cabello cuidado no solo se ve, se siente y transforma la actitud de quien lo lleva. *Leonardo Rocco es un reconocido artista del cabello de las celebridades, vocero, artista de plataforma, educador, personalidad de televisión, propietario de salones de belleza y creador de una línea de productos para el cuidado del cabello. Nacido en Argentina, con raíces italianas, ha vivido en Miami durante los últimos 21 años, donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es dueño de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos súper exclusivos salones de belleza y creador de productos de belleza Rocco Donna Professional.
Ver noticia original