Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Diane Keaton, la legendaria actriz ganadora de un Oscar por su inolvidable "Annie Hall"

    » Misionesparatodos

    Fecha: 12/10/2025 19:23

    La familia de Keaton confirmó su deceso a la revista People. Tenía 79 años y su salto a la fama llegó en los años setenta de la mano de Woody Allen. La actriz estadounidense Diane Keaton, una de las figuras más entrañables y reconocidas de Hollywood, falleció en California a los 79 años, según confirmó este sábado un portavoz de su familia a la revista People. La publicación informó que no se difundieron detalles sobre las causas del deceso, y que los allegados de la artista pidieron respeto y privacidad en este momento de dolor. Nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, Keaton dejó una huella indeleble en la historia del cine a lo largo de más de cinco décadas de trayectoria. Su salto a la fama llegó en los años setenta de la mano de Woody Allen, con quien protagonizó una serie de películas que marcaron una época, entre ellas Annie Hall (1977), papel por el que obtuvo el Premio Óscar a la Mejor Actriz. Con su estilo inconfundible y personalidad magnética, Keaton transformó a Annie Hall en un símbolo cultural: una mujer independiente, espontánea y sofisticada, cuyo look andrógino —con sombreros, chalecos y pantalones anchos— trascendió la pantalla y se convirtió en tendencia mundial. Además de su icónica colaboración con Allen, brilló bajo la dirección de Francis Ford Coppola en El Padrino (1972), El Padrino II y El Padrino III, donde interpretó a Kay Adams, la esposa del atormentado Michael Corleone. Su capacidad para habitar personajes complejos la llevó también a destacarse en títulos como Manhattan, Rojos (por el que obtuvo otra nominación al Óscar), El club de las divorciadas y Alguien tiene que ceder. Dueña de un carisma atemporal y un talento versátil, Diane Keaton se consolidó como una de las intérpretes más admiradas de su generación. Su legado —entre la comedia, el drama y la autenticidad— permanece como un recordatorio de que la elegancia y la sensibilidad pueden convivir con el humor y la irreverencia. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por