12/10/2025 20:46
12/10/2025 20:46
12/10/2025 20:45
12/10/2025 20:45
12/10/2025 20:45
12/10/2025 20:44
12/10/2025 20:44
12/10/2025 20:43
12/10/2025 20:42
12/10/2025 20:41
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 12/10/2025 19:04
Este incremento se aplicó de forma escalonada: un 3,5% sobre los sueldos de enero, seguido por aumentos del 1% en julio, otro 1% en agosto y un 1% en septiembre. Además, el acuerdo anterior había contemplado tres bonos no remunerativos que variaban entre $4.000 y $10.000 según la carga horaria. Sin embargo, a partir de este mes, los bonos dejaron de pagarse, lo que representa una disminución real de los ingresos para muchas trabajadoras, ya que ahora solo percibirán el salario básico sin esos adicionales extraordinarios. Los salarios básicos de octubre para empleadas domésticas A pesar de la falta de nuevos aumentos, los montos establecidos para las distintas categorías siguen siendo los de septiembre. Los valores para las empleadas domésticas son los siguientes: Supervisores: Con retiro: $3.683,21 por hora o $459.471,73 mensuales. Sin retiro: $4.034,05 por hora o $511.800,22 mensuales. Foto: El Cronista. Personal para tareas específicas: Con retiro: $3.487,00 por hora o $426.875,19 mensuales. Sin retiro: $3.822,91 por hora o $475.184,56 mensuales. Caseros: $3.293,99 por hora o $416.485,63 mensuales. Asistencia y cuidado de personas: Con retiro: $3.293,99 por hora o $416.485,63 mensuales. Sin retiro: $3.683,21 por hora o $464.129,59 mensuales. Personal para tareas generales: Con retiro: $3.052,99 por hora o $374.541,36 mensuales. Sin retiro: $3.293,99 por hora o $416.485,63 mensuales. Es importante tener en cuenta que estos valores corresponden a jornadas de 24 horas semanales o más con un mismo empleador. Para quienes trabajan menos horas, el salario se calcula de manera proporcional, según la cantidad de horas efectivamente trabajadas. Adicionales que aumentan el sueldo de las trabajadoras Además de los salarios establecidos para cada categoría, las trabajadoras del servicio doméstico tienen derecho a varios adicionales que pueden incrementar su ingreso mensual. Uno de ellos es el adicional por antigüedad, que consiste en un 1% adicional por cada año trabajado, aplicado sobre el salario básico de la categoría correspondiente. Otro beneficio importante es el adicional por zona desfavorable. Este bono aplica a las trabajadoras que desempeñan tareas en zonas geográficas que se consideran desfavorables, como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y se les paga un 30% extra sobre el salario correspondiente. Ambos adicionales deben reflejarse en el recibo de sueldo cada mes. (Con información de El Cronista) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original