12/10/2025 18:02
12/10/2025 18:01
12/10/2025 18:01
12/10/2025 18:00
12/10/2025 17:59
12/10/2025 17:59
12/10/2025 17:59
12/10/2025 17:58
12/10/2025 17:57
12/10/2025 17:57
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 12/10/2025 15:56
"Enfrentamos una situación dolorosa y contradictoria: la conducción de la UCR Entre Ríos ha decidido conformar una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA), una fuerza cuyos postulados se encuentran en las antípodas de los valores históricos del radicalismo", dicen desde la UCR Activa. La Unión Cívica Radical nació con una identidad doctrinaria clara: la defensa de la democracia, la ética pública, la justicia social y la igualdad de oportunidades. Esos principios, ratificados en la Profesión de Fe Doctrinaria y en la Carta Orgánica de nuestro partido, son el corazón de nuestra pertenencia y compromiso con la Nación. Hoy enfrentamos una situación dolorosa y contradictoria: la conducción de la UCR Entre Ríos ha decidido conformar una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA), una fuerza cuyos postulados se encuentran en las antípodas de los valores históricos del radicalismo. Aunque figuren un par de nombres radicales -en lugares con muy pocas posibilidades-, la conducción de la lista es ajena a nuestra doctrina. No son los afiliados los que se alejan del Partido, sino que es la conducción partidaria, con sus decisiones antidoctrinarias y oportunistas, la que se aleja de ellos. Frente a esta ruptura, los radicales de convicción no tenemos otra alternativa que votar en blanco. No se trata de un gesto de indiferencia, sino de una manifestación política firme y ética. Es decir, no a Milei. No a la entrega del radicalismo y SÍ a su recuperación moral y doctrinaria. Es un voto con sentido radical. Cabe aclarar que en el sistema de reparto de las bancas, los votos en blanco no inciden en beneficio de alguien en particular -como sucede en los cargos ejecutivos-, pero expresan con claridad la disconformidad de quienes se niegan a legitimar una alianza contraria a nuestros principios. Resulta paradójico que algunos de quienes en los Congresos partidarios votaron contra la posición de UCR Activa hoy llamen a votar en blanco. Esa coincidencia tardía confirma que nuestra postura no fue coyuntural, sino una defensa constante de la coherencia doctrinaria frente al desvío del oficialismo. Debemos recordar que los legisladores que se elijan serán quienes voten a favor o en contra de la educación y la salud públicas, de los jubilados y discapacitados, del federalismo y de la defensa o entrega de nuestros recursos naturales. Votar por la alianza con LLA es avalar un proyecto de corte autoritario y plutocrático, que subordina la democracia al poder financiero y agrava la desigualdad social. Por otra parte, es importante recordar que algunas fuerzas que hoy se presentan como alternativas para frenar a Milei han formado parte de gobiernos con altos niveles de corrupción, clientelismo y manejo discrecional de recursos. Votar “positivamente” por ellas sin considerar su historial ético significaría reincidir en dinámicas que erosionan la democracia y perpetúan privilegios. El voto en blanco, en cambio, es un acto consciente de rechazo a la corrupción y a la entrega de nuestros recursos estratégicos, y reafirma que sólo la coherencia doctrinaria puede guiar un destino virtuoso para la política entrerriana y argentina. UCR Activa Entre Ríos llama a concurrir a votar con conciencia. Dada la mimetización del Partido con fuerzas del antipueblo, votar en blanco es hoy un acto de dignidad radical. Es mantener en alto la bandera de la Revolución del ’90, la fidelidad a la Causa de los Desposeídos y la esperanza de reconstruir una UCR fiel a sus principios, al servicio del pueblo y de la República.
Ver noticia original