Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza con buen ritmo la siembra de maíz

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/10/2025 14:46

    El progreso de la siembra de maíz de la campaña 2025/26 es el segundo mayor ritmo registrado en diez campañas (Revista Chacra) El progreso de la siembra de maíz alcanza el 25,6% del área nacional, el segundo mayor ritmo en diez campañas; en tanto, el trigo conserva buenas perspectivas de rinde, aunque crecen los focos de plagas y enfermedades por el exceso de humedad. El panorama agrícola elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que la campaña agrícola continúa mostrando un panorama alentador para el maíz, que mantiene un ritmo de implantación superior al promedio histórico. Según el último relevamiento, la siembra con destino a grano avanzó un 5,8% durante la última semana, cubriendo ya el 25,6% del área proyectada a nivel nacional. Este progreso representa una ventaja interanual de casi ocho puntos porcentuales y se posiciona como el segundo mejor registro de los últimos diez años. El impulso proviene principalmente del centro del área agrícola, donde Entre Ríos y el Centro-Norte de Santa Fe completaron la siembra temprana conforme al calendario previsto. También se observan mejoras en el norte bonaerense y el sur santafesino, zonas que habían sufrido demoras por exceso de humedad y ahora se acercan a los niveles normales de avance. Sin embargo, el panorama no es uniforme: en el centro y oeste de Buenos Aires la situación continúa siendo frágil, y de persistir las lluvias, parte del maíz previsto para siembra temprana podría desplazarse a fechas más tardías. El 77% del área sembrada con girasol presenta una condición hídrica entre adecuada y óptima, y la totalidad de los lotes se evalúa entre normal y excelente, indica el reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (Revista Chacra) En paralelo, el girasol cubre el 35% de los 2,7 millones de hectáreas proyectadas, tras avanzar 2,7 puntos porcentuales en la última semana. Las precipitaciones recientes complican el panorama en el sur del país, donde los lotes y caminos permanecen anegados, impidiendo la continuidad de las labores. En cambio, el centro y norte muestran un ritmo de implantación sostenido, con adelantos de hasta 22 puntos frente al promedio quinquenal. El 77% del área sembrada con el cultivo presenta una condición hídrica entre adecuada y óptima, y la totalidad de los lotes se evalúa entre normal y excelente. Por su parte, el trigo continúa mostrando un estado general favorable: el 96,4% de los cuadros mantiene condición de cultivo entre normal y excelente, y las expectativas de rendimiento siguen siendo elevadas. Sin embargo, el exceso de humedad registrado en la última semana incrementó los casos de enfermedades fúngicas y plagas, especialmente en el centro y sur del área agrícola. Aun así, más del 90% del cereal ya supera la etapa de encañazón y transita hacia floración y llenado, etapas claves para consolidar el potencial productivo. De mantenerse las condiciones climáticas estables en las próximas semanas, la campaña 2025/26 podría consolidar un escenario de altos rindes y fuerte dinamismo agrícola en los principales cultivos del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por