Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ANSES: cómo acceder al pago extra de $188.000 para titulares de la AUH

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 12/10/2025 13:36

    ANSES: cómo acceder al pago extra de $188.000 para titulares de la AUH Por Redacción Rafaela Noticias La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden tramitar un pago único adicional que, en algunos casos, alcanza los $188.000. Para recibirlo, es necesario cumplir con determinados requisitos y completar la presentación de la Libreta AUH. Durante octubre, además del aumento del 1,88% aplicado sobre los montos de las asignaciones familiares -en línea con la inflación de agosto medida por el Indec-, las titulares de la AUH recibirán un plus de $43.000. Con el incremento, la AUH y la Asignación por Embarazo (AUE) se fijaron en $117.252 para la zona general y $152.428 para la Zona 1 (Patagonia, La Pampa y el partido bonaerense de Carmen de Patagones). El pago retenido del 20% del beneficio puede recuperarse una vez al año con la presentación de la Libreta AUH, que acredita los controles de salud, vacunación y asistencia escolar. Los montos acumulados que pueden cobrarse son de $188.069,40 por menor en zona general, $612.401 por hijo con discapacidad, $244.491,60 en zona austral y $796.122,60 por hijo con discapacidad en esa misma región. El trámite puede completarse en línea a través de Mi ANSES, usando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Desde el portal, se puede verificar el estado de la libreta, descargar el formulario, completarlo en la escuela o centro de salud y subir la foto del documento firmado. También puede presentarse en formato papel en cualquier oficina del organismo sin turno previo. El plazo para realizar la presentación vence el 30 de diciembre, aunque se recomienda hacerlo con anticipación, ya que la acreditación del pago puede demorar entre 30 y 90 días hábiles. Si no se presenta la libreta, ANSES no libera el 20% retenido y puede suspender el pago mensual del beneficio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por