12/10/2025 15:31
12/10/2025 15:30
12/10/2025 15:30
12/10/2025 15:30
12/10/2025 15:29
12/10/2025 15:26
12/10/2025 15:25
12/10/2025 15:24
12/10/2025 15:24
12/10/2025 15:24
» tn24
Fecha: 12/10/2025 13:12
En medio de un momento decisivo para la región, un primer grupo de 200 militares estadounidenses arribó a Israel en el marco del acuerdo internacional que busca asegurar el cumplimiento del alto al fuego en Gaza y facilitar la liberación de los rehenes israelíes que permanecen cautivos desde hace más de dos años. El despliegue se realiza bajo la coordinación del almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), y forma parte de una operación conjunta que incluirá a militares de Egipto, Qatar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, quienes establecerán un centro de control en territorio egipcio, según fuentes de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). El plan, impulsado directamente por Donald Trump, tiene como ejes la retirada parcial del ejército israelí de Gaza y la supervisión del cese de hostilidades. Las autoridades norteamericanas aclararon que sus tropas no ingresarán a la Franja, sino que actuarán como coordinadores y garantes del cumplimiento del acuerdo junto a la IDF y representantes de los países mediadores. La llegada de estas fuerzas internacionales fue recibida con expectativa y alivio por las familias de los rehenes israelíes, que mantienen una vigilia constante desde hace dos años. “El éxito tiene un solo padre, que se llama Donald Trump”, expresó Itzik Horn, padre de uno de los cautivos argentinos, al destacar el rol del mandatario estadounidense en la negociación. Mientras tanto, las fuerzas israelíes comenzaron a replegarse hacia posiciones previamente acordadas, conservando el control de aproximadamente el 53% del territorio de Gaza, especialmente en áreas rurales y en la franja limítrofe con Egipto. El acuerdo estipula que, dentro de las próximas 72 horas, Hamas deberá liberar a los 48 rehenes que aún mantiene en su poder —entre ellos unos 20 que se cree siguen con vida—. La Cruz Roja Internacional coordinará la entrega y el traslado hacia la base militar de Re’im, donde los liberados recibirán atención médica y psicológica antes de reencontrarse con sus familias. Trump confirmó que viajará a Israel y Egipto el lunes para sellar el acuerdo y reunirse con líderes de la región. Afirmó confiar en que la tregua se mantendrá porque “todos están cansados de luchar”, y adelantó que la liberación podría concretarse incluso antes del lunes. Sin embargo, aún persisten tensiones respecto al intercambio de prisioneros palestinos y la futura administración de Gaza, temas que quedaron fuera del acuerdo principal. La reconstrucción del enclave, devastado por la ofensiva israelí, y el desarme de Hamas serán los próximos desafíos en una región que intenta dejar atrás más de setenta años de conflicto.
Ver noticia original