12/10/2025 15:10
12/10/2025 15:09
12/10/2025 15:08
12/10/2025 15:08
12/10/2025 15:07
12/10/2025 15:07
12/10/2025 15:06
12/10/2025 15:06
12/10/2025 15:05
12/10/2025 15:05
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 12/10/2025 12:59
Compartir en: La comunidad de Gualeguaychú permanece en alerta luego de que se activara una averiguación de paradero por Iara Calveyra, una joven de 22 años que debía viajar a la ciudad de Zárate, pero cuyo rastro se perdió hace varios días. Según fuentes policiales, el caso está siendo seguido con atención, aunque no se ha confirmado aún una situación de desaparición forzada. Iara es hipoacúsica y padece trastorno bipolar. Su familia manifestó gran preocupación por su estado de salud y la posibilidad de que no se encuentre bajo tratamiento médico adecuado. En los días previos a su desaparición, había mantenido contacto frecuente con su hermana menor a través de videollamadas. Desde un primer momento, la sospecha apuntó a que Iara se habría dirigido a San Martín, en el conurbano bonaerense, para encontrarse con un joven con el que mantenía contacto virtual. Este dato fue confirmado en parte durante las últimas horas, cuando la propia Iara publicó un video en sus redes sociales en el que aparece junto a ese joven. En las imágenes se la ve aparentemente tranquila, aunque no se han podido verificar las condiciones en las que se encuentra ni si está recibiendo la atención médica que necesita. Su hermana, Rocío Calveyra, fue quien inicialmente difundió la búsqueda y ahora pide que se mantenga la atención sobre el caso. «Lo único que sabemos hasta ahora es que está en San Martín con un hombre desconocido. La Policía intervino pero la dejaron donde estaban hasta comprobar si está con tratamiento psiquiátrico», publicó Rocío en su perfil de Facebook. Iara mide 1,70 metros, es de contextura delgada, tiene cabello castaño oscuro hasta los hombros con flequillo, y vestía pantalón y campera de jeans al momento de su desaparición. Aunque su aparición en un video no llevó tranquilidad, su familia insiste en la necesidad de corroborar que se encuentre en buen estado de salud y en un entorno seguro.
Ver noticia original