Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 40% de las niñas en América Latina sufrió algún tipo de violencia antes de cumplir 18 años

    Parana » Uno

    Fecha: 12/10/2025 11:12

    En América Latina y el Caribe, cerca del 40% de las niñas vivieron algún episodio de violencia física o sexual antes de los 18 años. El 40% de las niñas en América Latina sufrió algún tipo de violencia antes de cumplir 18 años El Día Internacional de la Niña se celebra cada 11 de octubre y busca visibilizar las brechas pendientes y demandas por el derecho a crecer libres de abuso. En América Latina y el Caribe, cerca del 40% de las niñas vivieron algún episodio de violencia física o sexual antes de los 18 años, según datos de la CEPAL y UNICEF. En la Argentina, la situación refleja el escenario regional: el 10,5% de las mujeres de 15 a 49 años reportó haber sufrido violencia sexual durante su infancia, de acuerdo al último informe nacional de UNICEF sobre niñez y adolescencia. Un artista expuso una obra que muestra a Milei como perro faldero de Trump “La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes afecta desproporcionadamente a mujeres vulnerables con menor nivel educativo”, advirtió el reporte. Estadísticas En la Ciudad de Buenos Aires, las cifras de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), a partir de los registros de la línea 137, indican que el 87% de las personas afectadas por violencia familiar y sexual eran mujeres. Entre las víctimas de hasta 5 años, el 68% eran niñas, proporción que asciende al 78% en el rango de entre 6 y 12 años. El panorama también revela vulneraciones al derecho a la salud sexual. El último Boletín Epidemiológico en Respuesta al VIH e infecciones de transmisión sexual en la Argentina, publicado en diciembre de 2024, informa un crecimiento sostenido de las tasas de sífilis. En mujeres jóvenes, esta tendencia emerge desde 2015: la tasa en el grupo de 15 a 19 años es de 138,4 cada 100.000 habitantes, y alcanza los 272,4 en el rango de 20 a 24 años. Entre varones, las cifras son de 63,5 y 167,2 respectivamente. A nivel global, UNICEF informó que en 2023 convivían con VIH 1,9 millones de adolescentes y mujeres jóvenes; en América Latina y el Caribe la cifra tocó las 237.000 adolescentes y jóvenes. Eso significa que cada hora, dos adolescentes latinoamericanos contraen el virus, y la mayoría desconocen que están infectados. Niñas en riesgo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por