Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chris Martin y su rutina de bienestar, ¿es posible seguirla?

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/10/2025 10:40

    Un periodista de The Telegraph puso a prueba la rutina del cantante para evaluar su aplicabilidad en una vida común (REUTERS) Chris Martin, líder de Coldplay, logró combinar la vida de estrella mundial con un enfoque riguroso en su bienestar personal. Aunque la banda recorre estadios durante una gira que ha recaudado más de mil millones de dólares, el cantante reconoció recientemente en Instagram que es susceptible a la melancolía. “He notado que algunas personas están luchando un poco con la depresión últimamente, incluyéndome a mí”, compartió en redes sociales. Compartió además las prácticas que emplea para animarse, que incluyen la meditación y la dieta OMAD (una comida al día). Un periodista de The Telegraph decidió probar el estilo de vida de Martin durante un día completo. Su objetivo fue comprobar si ese régimen de bienestar podía adaptarse a la vida diaria de un hombre de mediana edad con un trabajo convencional. Este recorrido permitió evaluar los beneficios y los desafíos de una rutina tan estricta. 7:00 - Fuerza y yoga para empezar El vocalista de 48 años integra el yoga, el surf, levantamiento de pesas y el entrenamiento de fuerza en su día para mantenerse enérgico y saludable. El periodista, habituado a clases de resistencia e HIIT, observó beneficios psicológicos y físicos tras implementar estas rutinas. Entrenamientos de fuerza, yoga y surf impulsan la vitalidad de Martin y mejoran el rendimiento diario (Crédito: Freepik) A los 55 años, el periodista especializado en salud, señaló que el entrenamiento permite competir con hombres más jóvenes y mantener la forma. Esta parte recibe una mención destacada como uno de los pilares más positivos del régimen. 10:00 – Escritura libre La escritura libre es otra herramienta habitual de Martin: consiste en escribir sin filtro durante 12 minutos y luego quemar la hoja escrita. Aunque el periodista intentó evitar temas laborales, terminó llenando el papel de pendientes y pensamientos sobre sus inseguridades personales. La técnica cuenta con respaldo científico; un análisis evidenció que la escritura expresiva puede reducir la depresión. La psicóloga Adriana Kober, del Hospital Priory Barnt Green, explicó: “Escribir puede desahogar pensamientos y sentimientos. Permite procesar emociones”. 11:00 – Meditación y respiración consciente Martin recomienda la meditación acompañada de cantos, cuyos beneficios están documentados. Un ensayo clínico realizado en 2022 con 80 profesionales sanitarios encontró que tres meses de esta práctica redujeron la angustia psicológica. La combinación de cantos, técnicas de oxigenación y meditación generan relajación y mejoras en la concentración (Imagen Ilustrativa Infobae) Además, el cantante practica ejercicios de respiración inspirados en La ventaja del oxígeno de Patrick McKeown, que prometen mejorar la concentración y la salud. El periodista experimentó una sensación de calma tras probar varias técnicas, aunque no pudo determinar si el efecto se debía a la respiración o a un cambio fisiológico puntual. 12:00 – Dieta OMAD La dieta OMAD de Martin consiste en realizar una sola comida diaria, con beneficios atribuidos como pérdida de peso, mejora en la resistencia a la insulina y reducción del colesterol. Sin embargo, entre sus efectos adversos figuran la deshidratación, la irritabilidad y los mareos; no se recomienda a quienes padecen afecciones cardíacas. La dieta OMAD concentra todas las calorías en una sola comida y exige ayunar durante 23 horas, lo que puede ayudar a perder peso, pero también conlleva riesgos nutricionales (Freepik) El periodista enfrentó hambre intensa tras el entrenamiento físico y optó por una ensalada ligera al mediodía. Esta etapa puso en evidencia la dificultad de adaptar una dieta tan restrictiva a una vida laboral convencional. 14:00 – Método Costello: conciencia a través del movimiento Martin incluyó en su rutina el Método Costello, ejercicios sencillos para calmar la mente mediante el movimiento. Estos consisten en acciones intuitivas como marchar tocando rodillas opuestas o rodar por el suelo, destinadas a aumentar la consciencia corporal y la autoestima. La psicóloga Kober sostuvo que “cuando sentimos nuestro cuerpo y las señales que envía al cerebro, nos volvemos más conscientes de nosotros mismos y nuestra autoestima crece”. El periodista reconoció que algunas prácticas resultan incómodas en el trabajo y difíciles de mantener. 16:00 – Música para regular el ánimo Para reducir la ansiedad, Martin recurre al álbum “Music for Psychedelic Therapy” de Jon Hopkins, compuesto por sonidos ambientales. El periodista admitió que, tras familiarizarse con los sonidos, fue capaz de concentrarse mejor en sus tareas. Sonidos ambientales ayudan a reducir la ansiedad y mejorar la concentración, según especialistas (Imagen Ilustrativa Infobae) Kober explicó que “la música envía diferentes vibraciones, y nuestros cuerpos reaccionan a ellas”, lo que evidencia el impacto de las ondas sonoras en el estado mental. 21:00 – Cine para el bienestar Por la noche, Martin elige películas que produzcan bienestar. Entre sus favoritas está Sing Sing, una historia sobre rehabilitación a través del arte. Según Kober, comedias y películas positivas favorecen la liberación de dopamina, neurotransmisor clave en la motivación y el placer. 23:00 – Evaluación: ¿es sostenible esta rutina? Chris Martin une talento musical y excelente forma física a sus 48 años, pero el reportaje demuestra que su rutina completa puede resultar inaccesible para quienes llevan una vida común. Un estudio de la Universidad de Bath advirtió que recomendaciones bienintencionadas pueden generar presión o sobrecarga. El profesor Tom Barry destacó que “es importante que personas influyentes como él sean conscientes de que a la mayoría les resulta difícil sumar tantas prácticas a vidas ya de por sí ajetreadas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por