Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ya van dos fallecidos en siniestros similares: Preocupa cada vez más el tema de las motos en las calles de la ciudad

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 12/10/2025 10:31

    Como se informara en nota anterior, un vecino de nuestra ciudad perdió la vida al ser atropellado violentamente por una moto en bulevar Yrigoyen y Reibel. Este se suma al ocurrido en abril sobre bulevar Sansoni. El conductor de la moto está internado y la Fiscalía espera su recuperación para tomarle declaración. El trágico suceso tuvo como víctima a un hombre de apellido Castro 74, muy conocido por su profesión de imprentero, quien vivía en su casa de calle Sarmiento y que actualmente estaba jubilado. Este caso vuelve a reactivar la preocupación de gran parte de la población que ve como a diario el problema de las motos va en escalada (también hay casos con automóviles) y no se adoptan medidas al respecto, con estos costos tan altos, como lo es la vida humana. En abril del corriente año, Concepción del Uruguay tuvo otro siniestro trágico en el bulevar Sansoni, cuando una moto de alta cilindrada (Honda Tornado 250), al mando de Juan Manuel Chareun de 35 años, que atropelló y mató a Margarita Charreun de 74 años que cruzaba la calle. Ahora debemos lamentar otro incidente similar con este vecino de la misma edad que cruzaba por la senda al momento de ser arrollado por una moto Motomel S2 de 150cc, conducida por un joven de 24 años y murió momentos más tarde por las lesiones sufridas. Si miramos con una mirada más amplia, también debemos tener en cuenta la muerte de Jeremías Aguiar de 3 añitos, que fuera atropellado a fines del mes pasado en el Barrio Cantera 25, por un automovilista que (según señalan las autoridades que llevan la investigación) habría conducido a excesiva velocidad y con alcohol en sangre. Sin lugar a dudas todos tenemos algo de responsabilidad ya que es evidente la falta de respeto o el desconocimiento a las normas, por lo que alguna reacción y acción por parte de las autoridades debería producirse en este aspecto y tratar de aplicar medidas ejemplificadoras a quienes transiten por las calles en vehículos fuera de regla, a velocidades no permitidas y realizando maniobras que ponen en riesgo a terceros, con pérdidas que pueden ser irreparables, como el costo de vidas. La causa Castro Respecto al este último siniestro vial que le costara la vida a este vecino de apellido Castro, se supo que está en manos de la Fiscalía a cargo de la doctora Albertina Chichi, quien espera la recuperación del motociclista que está internado en el hospital Urquiza, para poder proceder a tomarle declaración. Por otra parte, la representante del ministerio Público Fiscal, deberá contar con los resultados de las planimetrías, así como de estudios médicos y cálculos periciales, vitales para la continuación de la causa, que por ahora sería “homicidio culposo”. Nota Pablo Bianchi/03442 Noticias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por