12/10/2025 02:39
12/10/2025 02:38
12/10/2025 02:37
12/10/2025 02:36
12/10/2025 02:35
12/10/2025 02:34
12/10/2025 02:32
12/10/2025 02:30
12/10/2025 02:26
12/10/2025 02:26
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 12/10/2025 00:05
Compartilo con El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas de tormentas en Entre Ríos de nivel amarillo para este fin de semana, abarcando a gran parte de la provincia. Se anticipan fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas, con advertencias específicas para el sábado 11 y el domingo 12 de octubre de 2025. La población entrerriana se prepara ante un panorama de inestabilidad que incluye fuertes lluvias, actividad eléctrica y posible caída de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional ha puesto en marcha un esquema de alertas amarillas por tormentas de variada intensidad que impactarán en la provincia de Entre Ríos durante el fin de semana. Esta medida, difundida este viernes, busca informar y prevenir a los habitantes ante la inminencia de condiciones climáticas adversas. Para la noche del sábado 11 de octubre, los departamentos de Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Rosario del Tala y Victoria estarán bajo alerta. Posteriormente, durante la madrugada del domingo 12 de octubre, la inestabilidad se trasladará hacia el norte y centro de la provincia, afectando a Concordia, Diamante, Federación, Federal, Feliciano, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador y Villaguay. El SMN emitió alertas de tormentas en Entre Ríos para el fin de semana. La alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de generar daños y la interrupción momentánea de actividades cotidianas. El SMN advierte que las tormentas podrán ser localmente fuertes, caracterizándose por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional y ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h. Se estima que los valores de precipitación acumulada se encontrarán entre 20 y 50 mm, aunque no se descartan valores localmente superiores. Ante este escenario, se ha difundido una serie de recomendaciones esenciales para minimizar riesgos. Entre ellas, se destaca la importancia de no sacar la basura y retirar cualquier objeto que pueda obstaculizar el escurrimiento del agua. Asimismo, se aconseja evitar actividades al aire libre y no buscar refugio bajo árboles o cerca de postes de electricidad, que podrían caer. Para prevenir riesgos asociados a los rayos, se recomienda no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas. Es fundamental que la población esté atenta a la posible caída de granizo y se informe a través de los canales oficiales. Como medida preventiva adicional, se sugiere tener siempre a mano una mochila de emergencias equipada con linterna, radio, documentos y teléfono. Estos fenómenos no son ajenos a la región, y especialistas han señalado un aumento en la frecuencia e intensidad de las tormentas extremas en Argentina en las últimas décadas, vinculadas a cambios en los patrones de precipitación. La prevención y la atención a las indicaciones de las autoridades son cruciales para afrontar de manera segura estos eventos climáticos.
Ver noticia original