11/10/2025 22:55
11/10/2025 22:53
11/10/2025 22:50
11/10/2025 22:48
11/10/2025 22:47
11/10/2025 22:45
11/10/2025 22:42
11/10/2025 22:41
11/10/2025 22:40
11/10/2025 22:39
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 11/10/2025 20:32
En un encuentro que reunió a jóvenes dirigentes y candidatos provinciales, la Juventud Radical de Entre Ríos ratificó su compromiso con la alianza gobernante y la necesidad de fortalecer la gestión y la unidad opositora para consolidar el rumbo de cambio iniciado en la provincia. También participaron representantes de La Libertad Avanza y del Partido Libertario. Con un marcado clima de entusiasmo y militancia, se desarrolló en Concordia un nuevo Encuentro Provincial de la Juventud Radical, que contó con la presencia de candidatos, autoridades partidarias y referentes de distintos espacios que integran la alianza oficialista en Entre Ríos. Participaron especialmente Darío Schneider, candidato a diputado nacional, y Eliana Lagraña, presidenta de la Juventud Radical de Entre Ríos y también candidata a diputada nacional. Entre los asistentes se destacó la participación del referente juvenil de La Libertad Avanza, Agustín Villalba, la concejal libertaria Yaiza Pessolani y el Presidente del Partido Libertario, Mauricio Retamar, quienes coincidieron en la importancia de “trabajar juntos para garantizar la continuidad de los cambios” y evitar el regreso del peronismo al poder. Agustín Villalba expreso su agradecimiento señalando que los jovenes radicales, están a favor de la alianza, de hacer los cambios necesarios y sacar el país adelante. Y que es necesario que nos juntemos para evitar que el peronismo vuelva”, expresaron desde la organización juvenil. Durante el acto, los referentes radicales destacaron el trabajo de las nuevas generaciones dentro del partido y el compromiso de los jóvenes con la gestión pública. “Somos Radicales, un partido con más de 130 años de historia que sigue vigente. Practicamos la democracia interna y estamos organizados hasta en el último rincón del país. Tenemos identidad, sabemos quiénes somos y por qué estamos acá”, afirmaron los oradores. Uno de los puntos más aplaudidos fue el reconocimiento al equipo joven que gobierna Concordia, encabezado por Francisco Azcué, cuya gestión —según se remarcó— “logró ordenar las cuentas municipales, mantener los sueldos y comenzar a revertir décadas de dependencia económica”. “Dependíamos enteramente de la municipalidad para poder pagar los sueldos. Pero con orden, transparencia y conciencia social salimos adelante”, remarcaron, destacando que la ciudad “vuelve a ser ejemplo de administración” tras años de gobiernos peronistas. Los discursos también pusieron el acento en la recuperación de la militancia joven dentro del radicalismo concordiense. Uno de los dirigentes recordó que hace pocos años “no existía juventud radical en el departamento Concordia”, y que fue a partir del impulso de nuevos referentes que se reconstruyó la estructura juvenil. “Estos jóvenes fueron los que derrotaron al peronismo en Concordia después de 40 años. El radicalismo necesita de jóvenes que se animen, y de mayores que acompañen y abran espacios”, subrayó. El mensaje fue claro: las próximas generaciones deben consolidar la transformación política que hoy gobierna la provincia y gran parte de los municipios. Los dirigentes provinciales aprovecharon el encuentro para destacar los avances logrados en apenas nueve meses de gestión. Entre los puntos mencionados se destacaron la reactivación de obras públicas, la reparación de rutas provinciales (20, 32 y 18), la puesta en valor de más de 400 escuelas y la normalización de deudas heredadas. “Cuando llegamos al gobierno peligraba el inicio del ciclo lectivo, había hospitales que no realizaban operaciones desde hace 20 años y productores que esperaban una máquina en los caminos rurales. Hoy estamos poniendo de pie la provincia”, señalaron. El tono general de la jornada fue de compromiso, orgullo y llamado a la acción. Los jóvenes coincidieron en la importancia de recorrer casa por casa en los días previos a las elecciones legislativas del 26 de octubre, para “enseñar el nuevo método de votación, convencer al vecino y consolidar el rumbo del cambio”. El cierre del encuentro estuvo marcado por la presencia de candidatos y dirigentes de toda la provincia, quienes coincidieron en que la alianza gobernante representa “una nueva forma de hacer política, basada en la honestidad, la eficiencia y la gestión transparente”. “El radicalismo fue y será siempre el guardián de los valores republicanos y democráticos, pero también un partido con capacidad de gestión. Lo demostramos en Entre Ríos y lo seguiremos haciendo en cada municipio”, concluyeron los organizadores. El Encuentro Provincial de la Juventud Radical en Concordia dejó una señal clara: el radicalismo entrerriano busca reafirmar su protagonismo dentro de la coalición gobernante, consolidar la unidad con los espacios libertarios y mantener viva la llama del cambio político que, según sus dirigentes, “logró poner de pie a la provincia tras décadas de abandono”.
Ver noticia original