11/10/2025 20:27
11/10/2025 20:25
11/10/2025 20:23
11/10/2025 20:16
11/10/2025 20:16
11/10/2025 20:15
11/10/2025 20:15
11/10/2025 20:15
11/10/2025 20:13
11/10/2025 20:12
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 11/10/2025 17:52
Un potente terremoto de magnitud 7,4 sacudió el viernes la costa sur de Filipinas, causando al menos cinco víctimas fatales y generando pánico en la región por el riesgo de un tsunami. El sismo, con epicentro a 43 kilómetros al este de Manay, en la provincia de Davao Oriental, provocó deslizamientos de tierra, daños en hospitales, escuelas y edificios, así como cortes de energía eléctrica. Las autoridades ordenaron evacuaciones en áreas costeras, aunque la alerta inicial por tsunami fue levantada horas después. Una réplica de magnitud 6,7, registrada a 62 kilómetros de profundidad cerca de la ciudad de Santiago, en la isla de Mindanao, reactivó la alerta de tsunami en la región. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, este segundo temblor tuvo características similares al sismo inicial, que ocurrió a 23 kilómetros de profundidad debido a movimientos en la Fosa de Filipinas. El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) advirtió sobre la posibilidad de más réplicas y daños adicionales en las zonas afectadas. El presidente Ferdinand Marcos Jr. informó que los equipos de rescate y ayuda humanitaria están listos para intervenir tan pronto como las condiciones lo permitan, en un país ya golpeado por recientes desastres naturales, como tormentas y otro terremoto. Entre las víctimas confirmadas se encuentran dos pacientes que fallecieron por ataques cardíacos en un hospital durante el sismo y un residente de Mati, alcanzado por escombros, según reportó Ednar Dayanghirang, director regional de la Oficina de Defensa Civil, a medios internacionales. Los daños estructurales han complicado las tareas de rescate, especialmente en Davao Oriental, donde el hospital local sufrió afectaciones significativas. Las evacuaciones preventivas en zonas costeras se llevaron a cabo en medio de un clima de incertidumbre, mientras los residentes intentaban protegerse de posibles inundaciones. La rápida sucesión de los temblores ha mantenido a la población en alerta, con escuelas y edificios públicos cerrados temporalmente para evaluar su seguridad. Este nuevo desastre natural agrava la situación de Filipinas, un país frecuentemente azotado por sismos debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de seguridad, mientras los esfuerzos se centran en asistir a los damnificados y evaluar el impacto total del terremoto. La reactivación de la alerta por tsunami subraya la urgencia de reforzar los sistemas de respuesta ante emergencias en la región. Noticia vista: 172
Ver noticia original