11/10/2025 20:27
11/10/2025 20:25
11/10/2025 20:23
11/10/2025 20:16
11/10/2025 20:16
11/10/2025 20:15
11/10/2025 20:15
11/10/2025 20:15
11/10/2025 20:13
11/10/2025 20:12
» Misionesparatodos
Fecha: 11/10/2025 17:49
El gremio de docentes de Misiones participó del congreso nacional de la Confederación de Educación de Argentina (CEA) con el reclamo por mayor financiamiento para la educación pública. Octubre es un mes de celebración para la comunidad educativa, ya que se conmemora el Día Mundial de los Docentes. El gremio misionero Semab- CEA se sumó a esta celebración y participó activamente en el congreso de la CEA (Confederación de Educadores Argentinos) que se desarrolló esta semana en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El gremio misionero es integrante de la “Internacional de educación” (IE), el sindicato docente más grande del mundo. En ese marco, saludó en el mes mundial de los docentes a todos los trabajadores de la educación y expresó una negativa rotunda a la mercantilización de la educación y al monotributo como fraude laboral, reclamando salarios y condiciones dignas de labor para todos los docentes. Un mes de reconocimiento El Día Mundial de los Docentes se celebra el 5 de octubre desde 1994, fecha en que la UNESCO estableció este día para reconocer la labor fundamental que realizan los docentes en la sociedad. En Misiones, el gremio Semab- CEA aprovechó esta oportunidad para visibilizar el trabajo de los educadores y reclamar mejoras en las condiciones laborales y salariales. "Este mes es un momento para reflexionar sobre el papel fundamental que juegan los docentes en la sociedad. En el Semab CEA, seguiremos luchando por una educación pública y gratuita de calidad para todos", expresó la Secretaria General Mariana Lescaffette. El Congreso de la CEA contó con la participación de delegaciones sindicales docentes de todo el país, que compartieron sus experiencias educativas y debatieron sobre el presente y futuro del trabajo docente.
Ver noticia original