Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colapsaron los pasos fronterizos a Chile en el primer día del fin de semana largo: en qué horarios se podrá cruzar

    Gualeguaychu » Nova Comunicaciones

    Fecha: 11/10/2025 16:11

    El inicio del fin de semana largo generó un notable incremento en el tránsito hacia Chile, al punto de que se registraron largas filas de espera durante el viernes. El fenómeno se produjo tanto en la provincia de Mendoza, como en Neuquén, por lo que hubo turistas que debieron pasar la noche en sus vehículos. A lo largo de la jornada, las autoridades confirmaron que hubo un gran flujo de viajeros que optaron por cruzar la frontera para realizar compras y disfrutar de paseos. Por este motivo, los pasos internacionales experimentaron una afluencia sostenida de vehículos, lo que derivó en extensas filas y demoras considerables para quienes intentaban ingresar al país vecino. Uno de los pasos más elegidos para cruzar al país vecino se trata del Sistema Cristo Redentor, ubicado en la provincia de Mendoza, en donde confirmaron que hubo demoras de hasta seis horas para completar los trámites. La acumulación de vehículo no se pudo evitar, pese a que hubo siete cabinas habilitadas para particulares y otras cinco para micros de larga distancia. De acuerdo con la información proporcionada por MDZ, la acumulación de vehículos y las extensas esperas derivaron en incidentes entre conductores. A raíz de esto, un automovilista generó una confrontación que casi termina en violencia física al intentar adelantarse en la fila. “Se coló y casi atropella a una viajera que estaba estirando las piernas”, relató una testigo. La situación se tornó tensa cuando el conductor de una camioneta negra intentó avanzar fuera de turno, lo que motivó la reacción inmediata de otros automovilistas. Varios descendieron de sus vehículos para recriminarle su comportamiento, y la discusión escaló hasta el punto de que algunos golpearon el automóvil y exigieron que regresara a su lugar original en la fila. El contexto de este episodio se explica por el notable incremento en el tránsito fronterizo. Según los datos de movimientos de personas proporcionados por la coordinación argentina en el Sistema Integrado Cristo Redentor, 5.035 personas y 37 colectivos cruzaron a Chile este viernes. No obstante, la cifra ascendería hasta 8.000, si se suman las 2.885 personas que cruzaron el miércoles. En el caso de Cardenal Samoré, en la provincia de Neuquén, la acumulación de automóviles superó los 4 kilómetros de longitud, y los tiempos de espera superaron los 60 minutos. Esto provocó la incomodidad entre los conductores y sus acompañantes. Ante esta situación, algunos viajeros optaron por pasar la noche en sus vehículos o en las inmediaciones del paso, con el objetivo de asegurarse un lugar preferencial cuando el personal de Gendarmería habilitara el ingreso en la mañana. Durante el viernes también se registraron largas filas en el Paso Cardenal Samoré. Según la información publicada por LM Neuquén, el paso Pino Hachado, otro punto estratégico para el turismo y el comercio bilateral, también registró un flujo constante de vehículos, aunque sin las demoras observadas en Cardenal Samoré. De hecho, voceros del lugar indicaron que el tránsito fue “constante, pero fluido, sin demoras”. Los pasos a Chile habilitados y sus horarios de funcionamiento. Sistema Cristo Redentor (Mendoza): habilitado entre las 09:00 y las 21:00 horas. Cardenal Samoré (Neuquén): abierto entre las 09:00 y las 19:00 horas. Cierre de barrera a las 19:00 horas. Pino Hachado (Neuquén): habilitado de 09:00 hasta las 18:00 horas para salida y de 09:00 hasta las 19:00 para ingreso. Icalma (Neuquén): abierto entre las 08:00 y las 19:00 horas. Hua Hum (Neuquén): habilitado entre las 09:00 y las 20:00 horas. Mamuil Malal (Neuquén): abierto entre las 09:00 y las 19:00 horas. Cómo estará el clima este sábado. En cuanto a las condiciones meteorológicas, los pronósticos no anticipan alertas para la zona cordillerana. No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una alerta por viento amarilla en la provincia de Mendoza, lo cual podría afectar al tránsito en el Sistema Cristo Redentor. Específicamente, el fenómeno se gestaría entre la mañana y la tarde del sábado. Por este motivo, advirtieron que “la zona cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que pueden superar los 90 km/h, especialmente en los niveles más altos”. Frente a este escenario, el SMN recomendó a quienes transiten por las zonas afectadas tomar precauciones específicas: asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, evitar permanecer o estacionar bajo árboles, mantener las viviendas cerradas de manera hermética y contar con una mochila de emergencia equipada con linterna, radio, documentos y teléfono. En caso de verse afectados por el fenómeno, se aconseja comunicarse con los organismos de emergencia locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por