Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «De golpista al Nobel de la Paz»: la reacción del chavismo al premio de María Corina Machado

    Parana » NSA

    Fecha: 11/10/2025 16:06

    «De golpista al Nobel de la Paz»: la reacción del chavismo al premio de María Corina Machado Varias horas después de que María Corina Machado, la líder de la oposición venezolana al régimen de Nicolás Maduro, fuera galardonada con el premio Nobel de la Paz, el chavismo reaccionó a través de Telesur. «De golpista al Nobel de la Paz», tituló el sitio alineado a la dictadura de Venezuela en su portal. «La ultraderechista venezolana que intentó sin éxito llegar al poder por vías no institucionales, recibió el Premio Nobel de la Paz el 9 de octubre de 2025, tras una trayectoria marcada por sus acciones golpista, gestas desestabilizadoras y llamados a intervención militar», agregaron. Por otro lado, asociaron el galardón a la líder opositora a un impulso del secretario de Estados de los EE.UU., Marco Rubio. «Este viernes 10 de octubre y gracias al impulso del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana de extrema derecha María Corina Machado», afirma el texto en Telesur. «La entrega ha coincidido con procesos judiciales abiertos, medidas de inhabilitación política vigentes y recientes hechos de violencia bajo su responsabilidad vinculados al período postelectoral en Venezuela en los comicios presidenciales de 2024», continúa el artículo, sin firma. «De golpista al Nobel de la Paz», la reacción del chavismo al premio de María Corina Machado en Telesur. Según Telesur, «Machado adquirió notoriedad pública en abril de 2002, cuando firmó el denominado ‘Decreto Carmona’, emitido durante el golpe de Estado contra el entonces presidente Hugo Chávez, derrotado por una masiva movilización popular y de militares leales a la Revolución Bolivariana». Y remarcan que ese decreto «establecía la disolución de todos los poderes públicos del país. Fuentes estatales la señalan como partícipe de los eventos que interrumpieron el orden constitucional». También recuardan que por esa situación «se inició un proceso legal por el delito de traición a la patria. Fue condenada a 28 años de prisión, aunque posteriormente fue beneficiada con una medida de amnistía emitida por el Gobierno Bolivariano y por el propio Chávez». En el sitio de noticias recuerdan que María Corina Machado fue recibida durante casi una hora en la Casa Blanca por George Bush el 31 de mayo de 2005. «Medios estatales registraron ese encuentro como un hecho políticamente significativo, al producirse en el contexto de fuertes tensiones entre Caracas y Washington», destacan en Telesur. María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz. Foto Reuters Por otra parte, rememoran que en marzo de 2014, «Machado asistió al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) como ‘embajadora alterna’ de Panamá, figura no reconocida por la diplomacia venezolana. En esa instancia, solicitó la activación de mecanismos internacionales contra el Gobierno venezolano, entre ellos una invasión». Para criticarla a la líder de la oposición, también aseguran que «ha sido señalada en procesos relacionados con la entrega de activos del Estado venezolano a entes extranjeros». «Entre los casos reportados figuran Citgo, Monómeros y las reservas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra. Según la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, estas pérdidas han representado una afectación sustancial al patrimonio público», escriben. También hacen mención a las elecciones presidenciales del año pasado, en las que Maduro se adjudicó la victoria sin mostrar las actas, que hasta le reclamaron Cristina Kirchner, Lula Da Silva, presidente de Brasil, y Gustavo Petro, presiente de Colombia. El premio también fue una señal para Donald Trump «Machado impulsó su candidatura a pesar de la inhabilitación vigente. Luego de conocerse los resultados, en los que no figuró como candidata válida, promovió focos de violencia en diversas regiones del país. Distintos reportes de seguridad oficiales señalaron la actuación de grupos identificados como ‘comanditos’ en este contexto», dicen en Telesur, sobre las personas de la oposición que colaboraron para juntar las actas de la elección. «Según autoridades nacionales, estos operaron bajo directrices políticas que surgieron de sectores vinculados a Machado. Los sucesos incluyeron ataques armados, amenazas, destrucción de infraestructuras y asesinatos de militantes del chavismo. En julio y agosto de 2025, las investigaciones continuaron con detenciones y hallazgos de armamento, explosivos y sistemas de comunicación con la intención de realizar ataques a gran escala con numerosas víctimas civiles y desestabilizar a la nación», mencionan. Hacia el final del largo texto, intentan esmerilar la importancia del premio. «En cuanto a su vinculación con la concesión del Premio Nobel de la Paz, este ha sido adjudicado a figuras con trayectorias políticas diversas. En 2009, fue concedido al entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cuya política exterior durante su mandato incluyó operaciones militares en varios países», relativizan desde el medio chavista. Más allá del artículo publicado en Telesur, no ha habido comunicación oficial de la dictadura, ni del número dos del régimen, Diosdado Cabello, que conduce un programa de televisión y un sitio de noticias «Con el Mazo Dando».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por