11/10/2025 17:55
11/10/2025 17:54
11/10/2025 17:54
11/10/2025 17:54
11/10/2025 17:54
11/10/2025 17:53
11/10/2025 17:53
11/10/2025 17:53
11/10/2025 17:53
11/10/2025 17:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/10/2025 15:48
Descubrí cómo solicitar la PUAM de ANSES de manera digital con este sencillo paso a paso. Conocé los requisitos y fechas importantes para el trámite. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha facilitado el acceso a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) al permitir que el trámite sea realizado completamente en línea. Este cambio viene a agilizar el proceso para todas las personas mayores de 65 años que no perciben ninguna jubilación o pensión y desean acceder a una ayuda económica mensual equivalente al 80% de la jubilación mínima. A partir de ahora, los interesados podrán hacer el trámite desde la comodidad de sus hogares, sin necesidad de desplazarse a una oficina de ANSES. La PUAM está dirigida a aquellos adultos mayores que cumplan ciertos requisitos establecidos por ANSES y no cuenten con ingresos de jubilación. A través de esta prestación, el organismo busca asegurar una asistencia económica básica a personas que, por diversos motivos, no pueden acceder al sistema jubilatorio tradicional. La implementación de este trámite digital hace que los interesados puedan gestionar su solicitud de manera rápida y sencilla, optimizando recursos tanto para los solicitantes como para el organismo. Pasos para solicitar la PUAM de ANSES online Solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor es un proceso sencillo que solo requiere unos pocos pasos. En primer lugar, los solicitantes deberán ingresar al portal "Mi ANSES" con su número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, deben acceder a la sección de "Información Personal" y luego a "Datos personales y familiares", donde se verificará que las direcciones de correo electrónico y otros canales de contacto estén actualizados. Foto: Archivo. Luego de confirmar que la información personal está correcta, el solicitante debe hacer clic en la opción "Solicitud de Prestaciones" y seleccionar "Pensión Universal para el Adulto Mayor". Posteriormente, se deberán completar los campos correspondientes y cargar la solicitud. Una vez realizada esta operación, se podrá consultar el estado del trámite desde el apartado "Consulta de expediente" dentro del mismo portal. Requisitos para acceder a la PUAM Para poder solicitar la PUAM, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por ANSES. En primer lugar, el solicitante debe ser mayor de 65 años. Además, si es extranjero, deberá acreditar al menos 20 años de residencia en Argentina, de los cuales 10 deben haber sido previos a la solicitud de la pensión. En el caso de los argentinos, deben contar con la nacionalidad y, si fueron naturalizados, tener al menos 10 años de residencia. Becas Progresar octubre: fechas de cobro y cómo reclamar si no te acreditaron el pago Otro requisito importante es que el solicitante no debe percibir ningún tipo de jubilación, pensión o prestación por desempleo. Si actualmente recibe alguno de estos beneficios, debe renunciar a ellos antes de iniciar el trámite para acceder a la PUAM. Finalmente, es necesario mantener la residencia en Argentina una vez que se haya solicitado la pensión, ya que ausentarse del país por más de 90 días corridos implica perder el derecho a la prestación. Calendario de pagos de ANSES para jubilados y pensionados ANSES también ha actualizado el calendario de pagos para jubilados y pensionados en octubre de 2025. Aquellos que perciben jubilaciones mínimas verán sus pagos de acuerdo con el último número de su DNI, comenzando el 8 de octubre para aquellos con DNI terminado en 0, y siguiendo hasta el 21 de octubre para quienes tengan el último número de su DNI como 9. Por otro lado, aquellos con jubilaciones y pensiones superiores al mínimo comenzarán a recibir sus pagos a partir del 22 de octubre, con el cronograma continuando hasta el 28 de octubre. Es importante que los beneficiarios se mantengan al tanto de las fechas correspondientes a sus números de DNI para evitar confusiones y recibir su pago de manera oportuna. (Con información de El Cronista)
Ver noticia original