12/10/2025 01:26
12/10/2025 01:26
12/10/2025 01:26
12/10/2025 01:25
12/10/2025 01:23
12/10/2025 01:21
12/10/2025 01:21
12/10/2025 01:20
12/10/2025 01:20
12/10/2025 01:19
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 11/10/2025 13:41
El próximo domingo 12 de julio, Concordia será escenario de una iniciativa que combina deporte, solidaridad y comunidad. Se trata de la primera Edición de «Haciendo, Caritas Concordia», un evento integral por y para el concordiense. Desde la organización, Pedro Senna, director diocesano de Cáritas Concordia, en comunicación con Despertar Entrerriano, se mostró entusiasmado por esta primera experiencia: “Estamos muy entusiasmados y con mucha expectativa de que la gente nos acompañe, ya que es la primera maratón que se hace en nuestra diócesis” explicó en primer instancia Pedro, invitando a todos los que quieran participar: “Hay un lindo cupo de gente anotada y todavía tenemos unos 50 lugares más disponibles”. Más que una competencia, Senna aclaró que el objetivo principal es generar un espacio de encuentro y compromiso comunitario: “El fin es compartir y mostrar todo lo que hace Cáritas en toda la diócesis. Es más que una competencia, es una caminata solidaria. Además, nos permite reunir fondos para sostener la misión de Cáritas, que se comparte en todas las parroquias”, señaló. El director diocesano destacó también la dimensión social del evento, que apunta a integrar a personas de todas las edades. “Vamos a tener niños, adultos mayores, y también quienes corran por la competencia misma. Creo que es el reencuentro y el apoyar la actividad de Caritas a lo largo y a lo ancho del país también”, sostuvo. Por su parte, Sapi Tealdo, encargado de la parte organizativa, también comentó a nuestro medio como viene la preparación de esta primera edición: “ha sido intensa pero muy gratificante”. En ese sentido, detalló que las inscripciones y entrega de kits se realizan en la sede social de Cáritas, tanto el viernes por la mañana y tarde, como el sábado de 9 a 12. “Para los competidores de Concordia estamos entregando los kits hoy y mañana, y para quienes vengan de otras ciudades, el domingo por la mañana hasta unos 15 minutos antes de la largada. Pedimos a todos que estén con tiempo para poder organizarnos de la mejor manera”, explicó. Los participantes recibirán un kit que incluye remera, gorro y productos de los sponsors, y contarán durante el recorrido con banderilleros, puestos de agua y acompañamiento del área de tránsito. Sapi también valoró el trabajo articulado con diferentes sectores públicos y privados: “Siempre hay que ser agradecido cuando las puertas se abren. No solo en lo privado, sino también en lo institucional. Desde Compartir Concordia hasta el intendente Francisco Azcué, todos nos dieron su apoyo. Además, los sponsors acompañan incondicionalmente, y eso ayuda a que los costos operativos sean más manejables”, destacó. De cara al domingo, las expectativas son altas. Ambos coincidieron en que la intención es cumplir con todo lo prometido y, sobre todo, sembrar las bases para que esta maratón tenga continuidad en el futuro: “Trabajamos con un cupo limitado por ser la primera edición. La idea es cumplir con todo: la remera, el gorro, los productos, y sobre todo ofrecer una experiencia linda y bien organizada. Sabemos que el concordiense es muy solidario, y estamos convencidos de que este fin de semana no va a ser la excepción”, concluyó Tealdo. Con espíritu solidario y vocación de servicio, la Maratón de Cáritas Concordia busca unir deporte y compromiso social, invitando a todos a correr o caminar por una causa que trasciende la meta. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original