11/10/2025 06:11
11/10/2025 06:08
11/10/2025 06:04
11/10/2025 06:04
11/10/2025 06:03
11/10/2025 06:02
11/10/2025 06:01
11/10/2025 06:01
11/10/2025 06:00
11/10/2025 06:00
» Noticiasdel6
Fecha: 11/10/2025 03:36
Un total de 400 docentes participaron de la línea de acción «ILS – Hacia un entorno digital seguro, retos y desafíos» para profundizar en la prevención y el manejo de las ciberamenazas más críticas que afectan a los jóvenes. La colaboración directa de la Policía de Misiones —a través de las divisiones Cibercrimen y Escuela Segura— resultó fundamental para ofrecer una visión de primera mano sobre el problema. Expertos como la Lic. en Psicopedagogía Cristina a. Nilsson guiaron las discusiones sobre la Introducción a los Ciberdelitos y su impacto en el aula. Se puso especial énfasis en el Grooming (detallando sus etapas y herramientas de identificación) y las estrategias de Phishing, una táctica de ingeniería social recurrente en las plataformas juveniles. Los participantes recibieron capacitación sobre la gestión de conflictos y los criterios para pensar intervenciones en situaciones delicadas como el Sexting y el Stalking. Además, se revisaron las regulaciones provinciales vigentes (Resoluciones 354/22 y 257/23, LEY VI Nro 250) que marcan el marco legal para la actuación institucional, asegurando que los asistentes se retiraran con un entendimiento claro de su rol y de los recursos de seguridad disponibles. (Equipo de prensa de la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación).
Ver noticia original