11/10/2025 04:13
11/10/2025 04:12
11/10/2025 04:12
11/10/2025 04:10
11/10/2025 04:09
11/10/2025 04:09
11/10/2025 04:09
11/10/2025 04:08
11/10/2025 04:06
11/10/2025 04:05
» Sin Mordaza
Fecha: 11/10/2025 01:37
La política, y excandidata presidencial por Venezuela, María Corina Machado, recibió este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025. Dicha condecoración para la líder de la oposición al régimen de Nicolás Maduro se debe a su lucha por los derechos de los habitantes del país y por la democracia. La premiación fue anunciada por la Academia de Noruega, y en la cuenta de X (ex Twitter) oficial del galardón destacaron que Machado "ha liderado la lucha por la democracia frente al autoritarismo en constante expansión en Venezuela". Junto a una recopilación de su recorrido profesional, también destacaron el político agregando pasos como su Fundación Atenea o la organización Súmate, que promueve "elecciones libres y justas". En 2010, sigue el texto en detalle, fue elegida para la Asamblea Nacional, "obteniendo un número récord de votos" y entre los logros más actuales destacaron su liderazgo en el partido opositor Vente Venezuela a la par de la fundación de la alianza Soy Venezuela en 2017. Por último, subrayaron su candidatura en 2023 en las cuales se vio impedida de presentarse por lo que abrió paso al candidato alternativo de la oposición, Edmundo González Urrutia, a quien apoyó firmemente. Machado recibió este premio "por sus esfuerzos por impulsar la democracia en Venezuela. Sin embargo, la democracia también se encuentra en retroceso a nivel internacional. La democracia —entendida como el derecho a expresar libremente la propia opinión, a emitir el voto y a ser representado en los gobiernos electivos— es la base de la paz, tanto dentro de los países como entre ellos".
Ver noticia original