Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 11/10/2025 01:30

    La Academia Noruega anunció este viernes que la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 es la excandidata presidencial venezolana María Corina Machado, destacada dirigente de la oposición a Nicolás Maduro. El reconocimiento se otorga por su incansable lucha por los derechos de los ciudadanos de Venezuela y por mantener viva la esperanza democrática en medio de un contexto de represión y persecución política. Al dar a conocer la decisión, el presidente del Comité Noruego, Jørgen Watne Frydnes, la calificó como “una mujer valiente y comprometida” y expresó que “mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”. Frydnes subrayó que Machado “ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz” y que encarna “la esperanza de un futuro diferente, donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces”. El Comité resaltó su trayectoria como fundadora de Súmate, organización dedicada desde hace más de dos décadas a promover elecciones libres y justas en Venezuela. “Como ella misma dijo: ‘Se trataba de elegir entre votos y balas’. Desde entonces, ha dedicado su vida a luchar por la independencia judicial, los derechos humanos y la representación popular”, recordó Frydnes. Machado fue inhabilitada para competir en las elecciones presidenciales de 2024, pero lideró la campaña de su reemplazante, Edmundo González, quien también fue posteriormente perseguido y debió exiliarse. Pese a las amenazas, la opositora decidió permanecer en Venezuela, viviendo en la clandestinidad desde enero, un gesto que el Comité consideró “uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina de los últimos tiempos”. El anuncio también incluyó un fuerte mensaje global sobre el avance de los autoritarismos. Frydnes advirtió que “vivimos en un mundo donde la democracia está en retroceso” y denunció que “el control del poder y la represión del pueblo venezolano no son casos aislados”. Subrayó que, frente a los regímenes autoritarios, “la libertad nunca debe darse por sentada, sino defenderse con palabras, valentía y determinación”. El Nobel de la Paz a María Corina Machado llega tras un año marcado por denuncias de fraude electoral, represión y protestas en Venezuela que dejaron al menos 20 muertos. En 2024, la líder opositora y González ya habían recibido el Premio Sájarov de Derechos Humanos de la Unión Europea, reafirmando su condición de símbolo de resistencia y esperanza democrática en América Latina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por