Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Todo se cura con amor": Conmovedora dedicatoria de Nacho Russo a su padre Miguel

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 10/10/2025 23:30

    El hijo del recordado DT decidió jugar para Tigre ante Newell’s apenas horas después del fallecimiento de su padre. Conmovido, marcó un gol y mostró su tatuaje con una de las frases más recordadas de Miguel Ángel Russo: “Todo se cura con amor”. El fútbol argentino vivió una jornada profundamente emotiva tras la muerte de Miguel Ángel Russo, un referente indiscutido del deporte nacional. Su hijo, Nacho Russo, decidió rendirle tributo de la manera más sentida: jugando el partido de Tigre frente a Newell’s en el estadio Coloso Marcelo Bielsa y dedicándole un gol cargado de simbolismo.   Antes del inicio del encuentro, el minuto de silencio en homenaje al histórico entrenador se cumplió con respeto absoluto. A pesar de la identificación de Russo con Rosario Central, la parcialidad leprosa acompañó el gesto con aplausos y silencio, en una imagen que reflejó el reconocimiento general que despertaba su figura. Nacho Russo jugó tras la muerte de su padre, lloró en el homenaje e hizo un gol para Miguel: video Visiblemente afectado, Nacho se sumó a último momento a la delegación del Matador tras despedirse de su padre pocas horas antes. La emoción se palpaba en cada gesto del delantero. "TOMÉ LA DECISIÓN DE JUGAR PORQUE LO NECESITABA PARA MI Y PORQUE ÉL TAMBIÉN QUERÍA QUE JUEGUE" La emoción de Nacho Russo al recordad a su padre. #ESPN pic.twitter.com/mc36q5CiyM— SportsCenter (@SC_ESPN) October 10, 2025 “Todo se cura con amor” A los 22 minutos de juego, Russo transformó el dolor en homenaje. Aprovechó un rebote en el área rival y definió con precisión para abrir el marcador. Apenas el balón tocó la red, rompió en llanto y fue rodeado por todos sus compañeros que lo abrazaron en un sentido gesto colectivo.   En medio de la conmoción, el atacante de 24 años levantó su camiseta para mostrar su tatuaje dedicado a su padre: “Todo se cura con amor”, una de las frases más emblemáticas del exdirector técnico de Boca, Estudiantes y Rosario Central.   El momento fue acompañado por una ovación general del público, en reconocimiento tanto al gesto del jugador como al legado de su padre, cuya huella en el fútbol argentino trasciende camisetas. ¡¡EL MEJOR HOMENAJE DE TODOS!! Gol de Nacho Russo ante Newell's y emoción del delantero de Tigre.   #ESPN pic.twitter.com/CDj9sNrDAN— SportsCenter (@SC_ESPN) October 10, 2025 “Es un beso al cielo y seguramente esté feliz desde donde esté” Al finalizar el encuentro, Nacho Russo habló con la prensa y relató cómo vivió la decisión de disputar el partido en un contexto tan doloroso. “Fueron meses, semanas y días muy duros. Yo tomé la decisión de jugar, porque lo necesitaba para mí y porque él también quería que juegue. Aproveché la oportunidad, hablé con Diego (Dabove) y con la gente del club. En conjunto tomamos la decisión; me apoyaron y con mucho respeto. Diego ya sabía lo que estaba pasando”, expresó conmovido.   El futbolista también destacó la manera en que su padre lo marcó para siempre: “La verdad que estoy feliz, es un día para recordarlo con una sonrisa porque si él tenía algo característico era la sonrisa. Es un beso al cielo y seguramente esté feliz desde donde esté”, afirmó.   En otro tramo de su testimonio, resumió con sencillez la relación que lo unía a Miguel Ángel: “Para mí simplemente era Miguel, con quien tenía muchas charlas, con quien discutía o me tomaba un café o estaba enojado y no le hablaba. Lo disfruté un montón, me va a seguir acompañando. Esto se lo debo a él, porque él quería que juegue al fútbol y se lo cumplí en vida”. Legado de un símbolo del fútbol argentino La imagen de Nacho Russo arrodillado, mirando al cielo con lágrimas en los ojos y mostrando la frase tatuada en su piel, quedará como uno de los homenajes más sinceros de los últimos tiempos. El gesto sintetiza la herencia de Miguel Ángel Russo, un hombre que hizo del respeto, la humildad y el amor por el fútbol una forma de vida.   El estadio entero se rindió ante la emoción del momento, en un silencio solo interrumpido por los aplausos. Como dijo su hijo, “todo se cura con amor”, una frase que hoy resume el sentimiento de todo el fútbol argentino ante la partida de uno de sus grandes referentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por