10/10/2025 20:37
10/10/2025 20:37
10/10/2025 20:37
10/10/2025 20:37
10/10/2025 20:37
10/10/2025 20:36
10/10/2025 20:36
10/10/2025 20:36
10/10/2025 20:36
10/10/2025 20:36
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 10/10/2025 16:47
La autopsia al cuerpo de Daiana Mendieta, la joven de 22 años oriunda de Gobernador Mansilla (departamento Tala), confirmó que fue asesinada de un golpe en la cabeza con un elemento contundente con punta. El estudio forense descartó la utilización de un arma de fuego, como se había especulado en un principio. El procedimiento se llevó a cabo en la morgue judicial de Oro Verde y el informe preliminar ya fue entregado a la fiscal de Tala, Emilce Reynoso, quien conduce la Instrucción Penal Preparatoria (IPP) del caso. Según el informe, la víctima murió producto de un traumatismo craneal compatible con un golpe intencional. “No se hallaron restos de proyectiles, pero sí signos compatibles con la acción de un objeto contundente con punta”, indicaron fuentes del caso. Los investigadores buscan ahora el elemento utilizado para cometer el crimen, en el marco de los operativos que se desarrollan en la zona del galpón alquilado por el principal sospechoso, un productor agropecuario de 55 años, actualmente detenido con prisión preventiva por amenazas y resistencia a la autoridad. Además, continúa la búsqueda del teléfono celular de Daiana, que permanece desaparecido desde el viernes 3 de octubre, día en que se perdió todo contacto con la joven. Mientras tanto, el detenido permanece alojado en la alcaidía de la Jefatura Departamental Tala y será trasladado a una unidad penal, posiblemente la Unidad N° 4 de Concepción del Uruguay, una vez que se cumpla el plazo de 30 días de detención preventiva. Durante la última audiencia ante el Tribunal de Juicio y Apelaciones, presidido por el juez Rubén Chaia, el abogado defensor del imputado sostuvo que “no existen pruebas directas” que vinculen a su representado con el crimen. Sin embargo, desde la Fiscalía insistieron en que los elementos reunidos hasta el momento son contundentes y continúan avanzando en la recolección de nuevas evidencias. Fuente: Ahora
Ver noticia original