10/10/2025 22:16
10/10/2025 22:15
10/10/2025 22:15
10/10/2025 22:14
10/10/2025 22:13
10/10/2025 22:10
10/10/2025 22:07
10/10/2025 22:02
10/10/2025 22:01
10/10/2025 22:00
Concordia » Diario Junio
Fecha: 10/10/2025 15:07
Por: Guillermo Coduri A mediados de agosto de 2024 se debatió un proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Javier Aguilar, del partido La Libertad Avanza, que proponía cambiar el nombre de la calle Castagnini, ubicada en el barrio Villa Adela, por el de “Presidente Dr. Carlos Saúl Menem”. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por no cumplir con los requisitos establecidos en la ordenanza de nomenclatura vigente. DIARIOJUNIO intentó dialogar con Aguilar para preguntarle por el polémico proyecto. No hubo respuesta alguna, solo algunas evasivas. En cambio, el ex concejal Hugo Alberto Pezzarini, secretario adjunto de la Unión Ferroviaria Entre Ríos, si accedió a la requisitoria periodística. A fines de los 80 y principios de los 90, en Concordia había 2.000 personas trabajando en el ferrocarril. A nivel de empleo masivo, esa cifra solo puede compararse con el Frigorífico Cap-Yuquerí o con Pindapoy. Luego de los retiros voluntarios y los despidos por la privatización del Ferrocarril Urquiza, sólo quedaron 60 empleados. Además, se perdió el patrimonio ferroviario y los edificios y las tierras se enajenaron. Concordia no llegó de la noche a la mañana a ocupar los podios en los índices del Indec de pobreza, indigencia y desempleo a nivel nacional. 10 min de lectura Escuchar este post Carrocerías, vagones, bogies abandonados en la Ex Estación Norte hace décadas siguen herrumbrándose al sol como recuerdo de los ferrocarriles cuando estaban en manos del Estado.
Ver noticia original