Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hernia de disco: opciones de tratamiento y prevención

    Federal » El Federaense

    Fecha: 10/10/2025 12:36

    Hernia de disco: opciones de tratamiento y prevención Hernia de disco: opciones de tratamiento y prevención El dolor lumbar, a menudo asociado a hernias de disco, es un problema común que afecta a gran parte de la población, exacerbado por factores psicosociales. El tratamiento de la hernia de disco incluye enfoques conservadores y quirúrgicos, con un alto porcentaje de éxito en el manejo del dolor sin necesidad de cirugía. La prevención del dolor lumbar implica mantener una buena postura, realizar actividad física y controlar factores emocionales y de estilo de vida. Causas y prevalencia del dolor lumbar El dolor lumbar es una de las afecciones más comunes en la población mundial. Se estima que hasta un 80% de las personas experimentarán dolor en la región lumbar en algún momento de sus vidas. Este fenómeno no solo se debe a factores anatómicos, sino que también se ve influenciado por condiciones psicosociales como el estrés, la ansiedad y la falta de sueño. Un estudio argentino destaca que estas variables psicosociales juegan un papel significativo en la cronificación del dolor lumbar, lo que subraya la importancia de un enfoque integral en su tratamiento. Además, el dolor lumbar es una de las principales causas de ausentismo laboral en Argentina, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen. La falta de atención adecuada y la inadecuada ergonomía en el trabajo contribuyen a la prevalencia de esta condición. La integración de atención primaria, fisioterapia y especialidades médicas es esencial para mejorar la detección y tratamiento de esta afección. Principales actores en el tratamiento del dolor El tratamiento del dolor lumbar y de las hernias de disco involucra a diversos actores en el ámbito de la salud. Médicos neurocirujanos, fisioterapeutas y médicos de atención primaria trabajan en conjunto para ofrecer un enfoque multidisciplinario. La comunicación entre estos profesionales es fundamental para garantizar un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento efectivo. La educación del paciente también es crucial. Comprender que el dolor de espalda no es una condición inevitable y que existen medidas preventivas y de tratamiento puede empoderar a los pacientes para que busquen ayuda a tiempo. La promoción de hábitos saludables, como la práctica de ejercicio regular y la atención a la postura, son componentes vitales en la prevención y tratamiento del dolor lumbar. Estadísticas sobre hernias de disco en Argentina Las hernias de disco son una causa común de dolor lumbar, y su prevalencia se refleja en la población argentina. Un estudio realizado en trabajadores reveló que el dolor lumbar es la tercera causa de lesiones laborales, con una incidencia de 5,2 episodios por cada 1.000 trabajadores al año. Entre los profesionales de la salud, el 77% ha reportado haber sufrido dolor de espalda en el último año, lo que indica que esta es una preocupación generalizada. Las hernias discales son más frecuentes en la región lumbar, especialmente entre las vértebras L4-L5 y L5-S1, y también pueden presentarse en la región cervical. Aunque no todas las hernias causan síntomas, aquellas que lo hacen pueden llevar a complicaciones significativas, incluyendo la ciática y, en casos severos, alteraciones en los esfínteres. Tratamientos disponibles y su efectividad El tratamiento de las hernias de disco suele seguir un enfoque escalonado, comenzando con opciones menos invasivas. Aproximadamente el 80-85% de los pacientes logra controlar el dolor mediante tratamientos médicos convencionales, que incluyen analgésicos, antiinflamatorios y fisioterapia. La rehabilitación es clave para fortalecer los músculos de la espalda y prevenir recaídas. Cuando el tratamiento conservador no es efectivo, se pueden considerar opciones intermedias como los bloqueos radiculares, que son procedimientos mínimamente invasivos que pueden ofrecer un alivio significativo del dolor. Solo un pequeño porcentaje de pacientes, entre el 5 y el 10%, requerirá cirugía, generalmente en casos de dolor intenso o déficit neurológico progresivo. Riesgos y beneficios de la cirugía La cirugía para tratar hernias de disco se indica en situaciones específicas, como dolor severo que no responde a tratamientos médicos o signos neurológicos. El objetivo de la cirugía es liberar la raíz nerviosa comprimida y prevenir daños permanentes. Las técnicas quirúrgicas han avanzado, permitiendo procedimientos mínimamente invasivos que reducen el dolor postoperatorio y aceleran la recuperación. Sin embargo, como en cualquier intervención quirúrgica, existen riesgos, aunque son poco frecuentes. Las complicaciones pueden incluir infecciones, lesiones en la raíz nerviosa y recurrencia del dolor. La correcta selección del paciente y la realización de la cirugía por un equipo especializado son fundamentales para minimizar estos riesgos y asegurar resultados favorables. Estrategias para prevenir el dolor crónico La prevención del dolor lumbar y las hernias de disco implica un enfoque proactivo en el cuidado de la columna vertebral. Se recomienda mantener una buena postura, evitar períodos prolongados de sedentarismo, realizar actividad física regularmente y controlar el peso. Además, es crucial abordar factores emocionales, como el estrés y la ansiedad, que pueden contribuir a la cronificación del dolor. Consultar a un profesional de la salud ante los primeros síntomas de dolor lumbar puede marcar la diferencia entre un episodio pasajero y un problema crónico. La educación sobre la salud de la columna y la implementación de hábitos saludables son esenciales para proteger la espalda y mejorar la calidad de vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por