10/10/2025 15:55
10/10/2025 15:55
10/10/2025 15:55
10/10/2025 15:55
10/10/2025 15:55
10/10/2025 15:54
10/10/2025 15:54
10/10/2025 15:53
10/10/2025 15:53
10/10/2025 15:52
Concordia » Hora Digital
Fecha: 10/10/2025 12:12
Amelie McCann declara ante la justicia por el hostigamiento de una impostora que afirmaba ser su hermana desaparecida en 2007. La acusada, Julia Wandelt, niega los cargos en el juicio en Inglaterra. Amelie McCann, la hermana menor de Madeleine, la niña británica desaparecida en 2007 en Portugal, testificó esta semana ante la justicia británica sobre los mensajes "siniestros" que recibió de una mujer polaca que afirmaba ser su hermana. Julia Wandelt, de 24 años, está siendo juzgada en Leicester, en el centro de Inglaterra, acusada de haber acosado durante casi tres años a la familia McCann. La joven fue detenida en febrero de 2025 tras una investigación que reveló su insistente contacto con los padres de Madeleine, Kate y Gerry McCann, y luego también con Amelie, haciéndose pasar por la niña desaparecida. "Era bastante siniestro verla dar detalles y jugar con mis emociones y recuerdos", declaró Amelie ante el tribunal, en una audiencia por videoconferencia. Madeleine McCann tenía tres años cuando desapareció el 3 de mayo de 2007 mientras dormía en el departamento familiar en Praia da Luz, en el Algarve. Amelie y su hermano mellizo, Sean, tenían entonces dos años. Desde entonces, el caso se convirtió en una de las desapariciones más mediáticas del mundo, sin resolución hasta ahora. Según la fiscalía, Wandelt empezó a acosar a la familia en junio de 2022 y en enero de 2024 contactó directamente a Amelie a través de redes sociales. Los mensajes incluían ofrecimientos de pruebas de ADN, referencias a supuestos recuerdos de infancia y menciones a sesiones de hipnosis. Amelie bloqueó a Wandelt varias veces, pero esta insistía desde nuevas cuentas o por carta. En una de esas cartas, la acusada escribió que Amelie era su "última esperanza" para demostrar su identidad e incluso envió fotografías manipuladas digitalmente para hacer parecer que estaban juntas. "Era inquietante ver cómo intentaba fabricar una historia que nunca existió", dijo la testigo. El juicio, que ha vuelto a despertar interés público, coincide con la liberación del principal sospechoso de la desaparición de Madeleine, el alemán Christian Brückner. La familia McCann continúa reclamando justicia y manteniendo viva la búsqueda de su hija mayor, casi dos décadas después de aquella noche en el Algarve.
Ver noticia original