10/10/2025 17:34
10/10/2025 17:34
10/10/2025 17:34
10/10/2025 17:34
10/10/2025 17:34
10/10/2025 17:34
10/10/2025 17:33
10/10/2025 17:33
10/10/2025 17:33
10/10/2025 17:33
» Misionesparatodos
Fecha: 10/10/2025 11:53
Imputado por lavado de dinero a raíz de su relación con Fred Machado —quien está acusado por narcotráfico en Estados Unidos—, el diputado y depuesto candidato de La Libertad Avanza fue allanado en su despacho del Congreso de la Nación y en su domicilio de la localidad de Beccar. Apoco más de dos semanas de que sean celebradas las elecciones legislativas generales del 26 de octubre, José Luis Espert, diputado y depuesto candidato de La Libertad Avanza, fue allanado en su despacho del Congreso de la Nación y en su casa de la localidad de Beccar, provincia de Buenos Aires. El legislador está imputado por lavado de dinero a partir de su relación con Fred Machado, quien está siendo investigado en Estados Unidos en una causa por narcotráfico. Según informó la periodista Irina Hauser en el programa "QR!", los allanamientos estuvieron a cargo del juez Lino Mirabelli. En los operativos a Espert le fueron secuestrados dispositivos electrónicos, su teléfono celular y documentación. La Justicia busca evidencia de transacciones financieras entre Espert y Machado. Este último está detenido y con un proceso de extradición en curso. Entre los elementos secuestrados se encontraron contratos de la empresa Minas del Pueblo, que confirmaron transferencias por más de un millón de dólares, según registros oficiales. La investigación apunta a esclarecer los posibles vínculos de Espert con Machado y a determinar si existió su participación en movimientos financieros ilícitos. Pablo Caruso, conductor del programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22, recordó que Espert no es el único candidato del partido de Javier Milei que tiene lazos con el narcotráfico. Lorena Villaverde, candidata de La Libertad Avanza en Río Negro, por voluntad propia se realizó recientemente un narcotest para despejar sospechas sobre su relación con el narcotráfico, aunque este hecho fue un episodio paralelo que no tendría vasos comunicantes con la investigación sobre Espert, según se mencionó en el programa. El fiscal a cargo mantiene la causa de Espert bajo secreto de sumario mientras se analizan las transacciones y acuerdos. Asimismo, la Policía Federal secuestró documentos, tres cajas y carpetas. La causa judicial se inició en 2021 tras una denuncia de Juan Grabois y sigue su curso en los tribunales de San Isidro. El escándalo reavivó el debate sobre la transparencia en las candidaturas de La Libertad Avanza y colocó nuevamente a Espert en el centro de la escena política nacional. A medida que la investigación cobra ritmo, el impacto sobre la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre podría ser determinante, especialmente en Río Negro, donde Villaverde lidera la lista de candidatos. Fuente: BravoTV
Ver noticia original