10/10/2025 13:12
10/10/2025 13:12
10/10/2025 13:12
10/10/2025 13:12
10/10/2025 13:12
10/10/2025 13:11
10/10/2025 13:11
10/10/2025 13:11
10/10/2025 13:11
10/10/2025 13:11
» La Capital
Fecha: 10/10/2025 08:30
Fue el reencuentro con su público, luego de un plan de obras hacia el lado de calle Presidente Roca y el río. El lugar se colmó de familias y se llenó de magia Después de un ambicioso plan de obras, la Isla de los Inventos volvió a abrir sus puertas y lo hizo en una jornada cargada de emoción y celebración. En la tarde-noche de ayer, el emblemático espacio se colmó de familias que se acercaron para ser parte del esperado reencuentro. En el acto de reapertura, el intendente Pablo Javkin y la creadora del proyecto original, Chiqui González, compartieron su alegría con los presentes al ver al espacio renovado y nuevamente lleno de vida. La velada culminó con un momento muy emotivo a cargo de la agrupación Música para Volar, que ofreció un recorrido por clásicos del rock, marcando así el cierre perfecto de una noche inolvidable para las infancias. El acto inaugural comenzó pasadas las 18.30 en un clima de alegría y reencuentro. Autoridades locales, artistas, trabajadores y vecinos fueron testigos del corte de cinta que marcó el inicio de una nueva etapa para este espacio que ya es parte del patrimonio afectivo de la ciudad. Luego del saludo de bienvenida, el público fue invitado a realizar un recorrido guiado por los distintos sectores de la Isla, ahora completamente renovados. Durante el paseo, los visitantes pudieron descubrir nuevos dispositivos lúdicos, ampliaciones en las áreas de juego y exploración, y una mejor circulación y accesibilidad, que transformaron la experiencia de quienes la recorren. Entre andenes, vagones y objetos que apelan a la imaginación, las y los presentes se reencontraron con los símbolos del lugar y con su espíritu original: ese que mezcla arte y fantasía en un mismo lenguaje. "Lo que realmente cambia es cuando uno mira las cosas con ojos de chicos. Este espacio tiene mucho que ver con lo que ellos crean y con cómo imaginan. Ahora, en un tiempo en que todo va tan rápido, este lugar se basa en el amor y en la posibilidad de encontrarnos con los otros", dijo con emoción el intendente Javkin para agregar: "Cuando nos tocó pensar las obras del legado del Tricentenario, siempre dijimos que una parte de ese legado tenía que ser agrandar esta Isla de los Inventos". isladelosinventos6 La mentora de La Isla, la exsecretaria de Cultura municipal y exministra provincia, María de los Ángeles "Chiqui" González, señaló que "en Rosario existe, desde hace mucho tiempo, un proyecto para las infancias. Aquí ampliamos el tríptico y tratamos de poner la vida entera para que lo público siga siendo público, porque para algunos lo público es lo único que tienen". A su turno, el secretario de Cultura municipal, Federico Valentini, evocó las figuras de "Chiqui" y Hermes Binner para agradecer al actual jefe comunal y señalar: "Lo que sucede en Rosario no sucede en ningún otro lugar del país. Disfrutemos la ciudad que tenemos, no normalicemos que estas cosas pasen y cuidemos la ciudad". El concierto marcó el final perfecto para una noche que combinó memoria, emoción y futuro, en un espacio que vuelve a abrirse para todas las edades. Las actividades y los festejos continuarán hoy, el sábado y el domingo, de 17 a 20, con entrada gratis por el nuevo ingreso de Roca y el río.
Ver noticia original