10/10/2025 13:55
10/10/2025 13:55
10/10/2025 13:55
10/10/2025 13:54
10/10/2025 13:54
10/10/2025 13:54
10/10/2025 13:54
10/10/2025 13:53
10/10/2025 13:52
10/10/2025 13:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/10/2025 06:49
Cecilia Molas, gerente regional de BTL, en Infobae Talks Wellness Con el aumento del estrés, los trastornos del sueño y la dificultad para desconectarse, la innovación tecnológica orientada al bienestar adquiere una relevancia cada vez mayor. Varios actores del sector salud buscan soluciones que ayuden a restablecer el equilibrio mente-cuerpo. Cecilia Molas, gerente regional de BTL, explicó en la última edición de Infobae Talks Wellness los alcances de un nuevo desarrollo que llegó al país en 2025 y busca transformar la manera de abordar la salud mental en la Argentina. Una tecnología pionera para el bienestar mental Se trata del dispositivo EXOMIND, basado en una tecnología patentada inspirada en el clásico método de TMS utilizado durante más de 40 años en psiquiatría. Molas la definió como un avance que trabaja sobre un nuevo público a los que llaman llamamos pacientes funcionales. Mariana Fabbiani, fanática de la tecnología checa de BTL, en el lanzamiento de EXOMIND (BTL) El protocolo desarrollado con esta innovación es simple y no invasivo, lo que permite a los usuarios experimentar una reducción significativa del estrés y la ansiedad. Además, promueve una mejora en el estado de ánimo y la estabilidad emocional, ofrece mayor calidad y profundidad del sueño, y ayuda a regular hábitos alimenticios para disminuir atracones, ansiedad por la comida y picoteo. Otro de los beneficios destacados es el aumento en la energía, mayor foco y la vitalidad diaria, junto con una mejora en la autopercepción y en la confianza personal. Este abordaje integral refuerza la propuesta de bienestar emocional de última generación. “La clave de la tecnología radica en el trabajo sobre la corteza prefrontal y dorsolateral izquierda, una región cerebral ligada al control emocional y la toma de decisiones. La estimulación magnética que logra ExoTMS apunta a facilitar la reconexión neuronal y potenciar la neuroplasticidad. Los beneficios suelen aparecer con rapidez. Habitualmente, la mayoría de los pacientes, a partir de la segunda o tercera sesión, empiezan a notar cambios de mejora”, contó Molas. El dispositivo EXOMIND utiliza estimulación magnética para mejorar el bienestar emocional y facilitar la neuroplasticidad en tratamientos no invasivos (BTL) Un abordaje innovador y adaptable a la vida moderna El protocolo que propone este desarrollo consta de seis sesiones, de una o dos visitas semanales, cada una de las cuales tiene una duración exacta de veinticuatro minutos. Según la gerente de BTL, el tratamiento es superplacentero, ya que la mayoría de los pacientes se quedan dormidos o, en su defecto, entran en un estado de meditación. “Cuando uno va a una clínica que tiene EXOMIND, tiene que hacer un cuestionario integral de longevidad y bienestar. Esto funciona para entender cómo es la evolución de cada paciente más allá de lo que cuente”, explicó la gerente regional. Actualmente, quienes deseen conocer dónde encontrar la tecnología en la Argentina pueden consultar la web oficial de BTL donde se detalla la red de centros médicos y profesionales asociados. Entre las instituciones pioneras se encuentran centros especializados como Fimedical, Clínica Lemel, Dhermavita, Romedical, Suam Medicina Estética, el centro de la Dra. Soledad Cerqueira, la Dra. Johanna Furlan Graf, MB Estética & Salud y Cirugía Bariátrica Bariexpert. Cecilia Molas gerente regional de BTL, expuso los alcances de la tecnología de estimulación magnética para el bienestar emocional durante Infobae Talks Wellness (Gastón Taylor) Resultados internacionales “Los resultados clínicos alcanzados con EXOMIND superaron nuestras expectativas: el 90% de los pacientes reportó mejoras en su bienestar mental, el 74% manifestó una disminución significativa del estrés, el 77% experimentó un mejor estado de ánimo y mayor energía, y el 71% logró una mejor calidad y profundidad de sueño. Además, el 87% de los usuarios mejoró el autocontrol de los antojos de comida, lo que favorece la adopción de hábitos de vida más saludables”, destacaron desde la compañía. El trabajo conjunto entre BTL, los profesionales de la salud y una mirada de vanguardia propone soluciones reales para quienes desean mejorar su salud mental en un mundo exigente. “La mente necesita momentos de descanso para reconectar, regenerarse y fijar ideas”, sentenció la entrevistada. Para conocer más sobre BTL se puede visitar su cuenta oficial de Instagram.
Ver noticia original