10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:36
10/10/2025 09:36
10/10/2025 09:35
10/10/2025 09:35
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 10/10/2025 04:44
Aluvión de cocaína ingresando por Costa Uruguay Norte en el departamento de Gualeguaychú. Así lo afirman testimonios de cazadores que han sido ultimados y roto a palos por integrantes de una banda bien armada que custodia esa franja del Río Uruguay. Esta modalidad es de larga data, mientras las denuncias penales en los tribunales de Gualeguaychú por parte de las víctimas siguen esperando alguna medida de investigación, pero las denuncias se encontrarían congeladas en un gran refrigerador. La temática de los narcos consiste en tecnología avanzada en donde pueden incurrir en las comunicaciones de la Prefectura y ubicar por GPS la posición exacta en aguas margen Argentino del Río Uruguay sobre las embarcaciones de la Prefectura. En este sentido la frontera en los límites territoriales de las aguas son vulnerables por estas bandas bien armadas de narcotraficantes que estarían pagando una coima en miles de dólares a funcionarios desleales. Del lado uruguayo se encuentran soldados del narco Uruguayo Sebastián Marset, quienes siguen operando con Narcos gualeguaychuenses. Los antecedentes penales de Sebastián Marset. El criminal, vinculado al asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, lleva años evadiendo a la justicia con documentos y nombres falsos. La aparición y fuga del narco uruguayo Sebastián Marset en Bolivia a finales de julio ha sido una noticia importante y polémica en tres países sudamericanos. Marset es un delincuente de “alto valor”, como lo describió una autoridad boliviana, que en la última década ha actuado en Uruguay, Paraguay y Bolivia. Está involucrado en el transporte de cocaína al hemisferio norte, entre otros graves crímenes. El mayor de ellos, la sospecha de que está detrás del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. En este contexto estamos tratando con mafiosos, y fuentes de inteligencia indicaron a NOVA que el poder judicial de Gualeguaychú tendría las causas relacionadas a Costa Uruguay Norte dormidas y bien dormidas. Sin embargo el poder de los billetes verdes se hace sentir con el sistema de encubrimiento abrumador. Tema caliente para el Ministro de Seguridad de la provincia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, hombre con experiencia en la materia, quizás no tendría estos datos y otros tantos de las operaciones de las bandas de narcotraficantes que siguen activo en nuestras tres fronteras con el Uruguay. Además lo que más preocupó a un fiscal de Gualeguaychú sobre nuestra investigación, fue cuando publicamos el informe de los colombianos narcos que coparon Costa Uruguay Sur. Así las cosas por la ciudad de San José de Gualeguaychú, disfruten el feriado porque en el primer día hábil de la próxima semana vamos a continuar con más datos.
Ver noticia original