10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:36
10/10/2025 09:36
10/10/2025 09:35
10/10/2025 09:35
Parana » Uno
Fecha: 10/10/2025 04:04
Con cinco competidores, Dojo Pantera de Paraná Central viajó al Torneo Nacional Clausura 2025, el campeonato más importante de judo del país. El Dojo Pantera, perteneciente a Paraná Central, será protagonista del Campeonato Nacional Clausura de Judo San Juan 2025, el evento más importante del calendario argentino. La cita se desarrollará desde este jueves hasta el 12 de octubre en el Estadio Aldo Cantoni, con la participación de las principales delegaciones del país y bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Judo (CAJ). San Juan vuelve a recibir una competencia de esta magnitud, que reunirá a cientos de judocas de distintas provincias en un entorno que combina historia, nivel técnico y un profundo sentido de camaradería. Este certamen representa el cierre del año competitivo y, para muchos jóvenes, la oportunidad de proyectarse hacia torneos internacionales o al alto rendimiento. Messi afuera, doble 9 y la chance para Nico Paz: el plan de Scaloni para enfrentar a Venezuela La Federación Sanjuanina de Judo estará a cargo de la organización, mientras que la CAJ, presidida por Oscar Cassinerio, destacó la importancia del encuentro como símbolo del crecimiento y la descentralización del deporte. “Los jóvenes deportistas son el verdadero corazón de esta comunidad”, remarcó Cassinerio en el mensaje de bienvenida a las delegaciones. En este contexto, cinco judocas del Dojo Pantera representarán a Entre Ríos con orgullo y compromiso. Ellos son Gonzalo Martínez (15 años, hasta 50 kg), Gonzalo Bianchi (15, Cadetes Novicios hasta 60 kg), Agustín Zárate (13, Sub 15 hasta 53 kg), Elías Giarroso (25, hasta 60 kg) y Alejandro Retamal (24, hasta 73 kg). Todos entrenan bajo la dirección del instructor Andrés Gómez, quien los prepara con la disciplina y el espíritu característico del dojo. Dojo Pantera, presente en el Clausura de Judo en San Juan Dojo pantera 2 Dojo Pantera, presente en el Clausura de Judo en San Juan El grupo llegó ayer a San Juan con la motivación intacta y la ilusión de dejar bien representado al judo paranaense. En diálogo con UNO, los cinco protagonistas compartieron sensaciones, objetivos y aprendizajes. Gonzalo Martínez, una de las promesas juveniles del Dojo Pantera, contó su entusiasmo por vivir su primer Nacional: “Recibí la noticia con mucha alegría porque es algo nuevo para mí. Representar al dojo significa mucho, quiero hacer sentir orgullosas a las personas que me apoyan. Mi objetivo es ganar experiencia y disfrutar la competencia. La medalla ya la ganamos entrenando, solo la vamos a retirar en los torneos”. Martínez también subrayó el valor del grupo: “Nos apoyamos mucho entre todos. Cuando uno tiene un mal día, los demás empujan. Eso es lo que hace fuerte al dojo”. Gonzalo Bianchi, también de 15 años, destacó lo que significa dar el salto a una cita nacional: “Fue una gran emoción saber que iba al Nacional. La parte más dura fue controlar los nervios porque es la primera vez que voy. Quiero dar lo mejor de mí y disfrutar cada lucha. Entrenar con mis compañeros es especial, todos vamos con el mismo sueño”. El joven también remarcó que la preparación fue intensa: “Hubo semanas en las que parecía que no llegaba, pero el profe siempre nos mantuvo enfocados”. Desde una categoría mayor, Alejandro Retamal aporta experiencia y liderazgo. Campeón argentino en tres oportunidades, expresó su orgullo por volver a representar al dojo: “Ser parte de este torneo me llena de orgullo. Se entrena de lunes a sábado para llegar de la mejor manera. Esta es la competencia que más nos gusta por la dificultad y por enfrentar a los mejores del país”. Retamal, referente para los más chicos, valoró el crecimiento del grupo: “Ver a los pibes tan comprometidos me emociona. Yo también fui ese chico que soñaba con un Nacional, y hoy me toca acompañarlos”. Por su parte, Agustín Zárate, de 13 años, subrayó la ilusión del viaje: “Estoy contento y ansioso. Es nuestra oportunidad de demostrar lo que aprendemos en el dojo. Lo que más me ilusiona es viajar, conocer otras provincias y luchadores. Mi familia y mis amigos son el motor que me empuja a seguir”. Zárate, que vivirá su primer Nacional fuera de Entre Ríos, confesó:“Tengo muchas ganas de aprender. Cada lucha me deja algo distinto”. Elías Giarroso, en tanto, se prepara en la categoría hasta 60 kg con objetivos claros y la misma entrega que sus compañeros. Su enfoque está puesto en competir al máximo nivel, con la identidad que distingue al Dojo Pantera: esfuerzo, respeto y humildad. “Sabemos que no será fácil, pero entrenamos para eso. Representar a Paraná es un orgullo enorme y una responsabilidad que asumimos con todo”. Dojo Pantera, presente en el Clausura de Judo en San Juan Dojo pantera 1 Dojo Pantera, presente en el Clausura de Judo en San Juan El grupo entrena en las instalaciones de Paraná Central, donde el judo se convirtió en una herramienta de formación integral. El Dojo Pantera no solo busca resultados deportivos, sino también consolidar valores como la disciplina, el respeto y la superación personal. Para los cinco representantes, viajar a San Juan significa mucho más que competir: es la oportunidad de poner a su dojo y a Paraná en lo más alto del tatami nacional. El instructor del Dojo Pantera, Andrés Gómez, destacó el compromiso de sus alumnos y el trabajo que hay detrás de cada viaje: “Nada de esto se consigue sin esfuerzo. Cada uno de ellos se ganó el lugar con dedicación y constancia. El judo es un camino, no solo un deporte, y verlos crecer en todos los sentidos es la mayor satisfacción”.
Ver noticia original