10/10/2025 05:20
10/10/2025 05:13
10/10/2025 05:11
10/10/2025 05:10
10/10/2025 05:09
10/10/2025 05:06
10/10/2025 05:04
10/10/2025 05:03
10/10/2025 05:03
10/10/2025 05:03
» Antena Misiones
Fecha: 09/10/2025 23:21
La inminente entrada en servicio del parque solar de Oberá se confirmó tras la supervisión de las pruebas del sistema. La presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka, y el intendente de Oberá, Pablo Hassan, supervisaron este jueves las pruebas de inyección de 10 MVA a la red para confirmar el correcto funcionamiento del sistema. Las obras comenzaron el pasado febrero con la construcción de las bases, y avanzaron de manera sostenida y eficiente hasta completar todas las etapas previstas. El proyecto se construyó enteramente con fondos del Gobierno de Misiones. El Parque Solar abarca una extensión de 20 hectáreas y está equipado con 15 mil paneles solares, inversores trifásicos y transformadores. Cuenta con una capacidad instalada de 10 megavatios (MW), lo que marca un antes y un después en el desarrollo energético sostenible de la provincia. Esta capacidad de generación limpia y no contaminante beneficiará directamente a toda la zona centro de Misiones. El Parque Solar de Oberá se destaca por la incorporación de tecnología avanzada. Parte de los paneles solares elegidos para este proyecto son bifaciales. Esta característica permite incrementar el rendimiento de la infraestructura en un 20%, debido a que los paneles logran absorber la energía del sol en ambas caras durante los horarios de mayor demanda. Para garantizar el aporte de la energía generada, el parque ya cuenta con la vinculación de una nueva línea de 33kV a la línea del mismo voltaje que conecta Oberá con San Javier. La construcción de esta vinculación fue un paso esencial para permitir la inyección al Sistema Eléctrico Interconectado Provincial. En paralelo a la finalización de Oberá, la empresa Energía de Misiones adelantó que se avanza con el replanteo del terreno para la construcción de un nuevo parque solar en la localidad de Leandro N. Alem. Este proyecto permitirá avanzar con la ampliación de la generación de energía limpia en el territorio provincial.
Ver noticia original