Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cinco recetas con frutos secos para innovar en la cocina y deleitarse

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/10/2025 22:33

    Incorporar almendras, nueces y pistachos en preparaciones diarias mejora el perfil nutricional de las comidas (Imagen Ilustrativa Infobae) La presencia de frutos secos en la alimentación cotidiana se ha incrementado gracias a sus múltiples beneficios nutricionales y a su capacidad para complementar tanto recetas dulces como saladas. Incorporar almendras, nueces, pistachos o avellanas a las comidas permite sumar texturas, aromas y una gran variedad de matices. Aquí, algunas ideas. 1- Ensalada de espinaca, manzana verde y nuez Las ensaladas con fruta, queso y nueces ofrecen contrastes de textura y un aporte extra de energía (Imagen Ilustrativa Infobae) Esta ensalada ofrece un contraste atractivo entre dulzura, acidez y crocancia. La espinaca aporta frescura, la manzana otorga un toque ácido y la nuez complementa con su perfil crujiente. Se trata de una opción ligera y equilibrada, ideal como entrada o acompañamiento. Ingredientes: 200 gramos de espinaca fresca 1 manzana verde 70 gramos de nueces 100 gramos de queso de cabra 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre balsámico Sal y pimienta Preparación: Lavar la espinaca y secarla bien. Cortar la manzana en rodajas delgadas. Trocear las nueces. En una ensaladera, combinar espinaca, manzana, nueces y queso de cabra en pequeños trozos. Batir aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta. Verter el aderezo sobre la ensalada justo antes de servir y mezclar suavemente. 2- Galletas de avena y almendras Las galletas de avena y almendras se destacan como opción saludable y saciante para el desayuno o la merienda (Imagen Ilustrativa Infobae) Estas galletas combinan la suavidad de la avena con el sabor y la textura de la almendra. Son ideales para desayunos, meriendas o para acompañar infusiones, ofreciendo energía y saciedad durante el día. Ingredientes: 160 gramos de copos de avena 80 gramos de almendras picadas 100 gramos de azúcar 1 huevo 60 mililitros de aceite vegetal 1 cucharadita de polvo de hornear Preparación: Mezclar avena, almendras, azúcar y polvo de hornear en un bol. Añadir el huevo y el aceite, unir todo hasta formar una masa uniforme. Formar bolitas y aplanarlas sobre una placa para horno cubierta con papel manteca. Hornear a 180 °C durante aproximadamente quince minutos, hasta dorar los bordes. Dejar enfriar para que se endurezcan y resulten crocantes. 3- Pollo con costra de pistachos El pollo en costra de pistachos resulta una alternativa original para cocinar carnes blancas con mayor valor nutritivo (Imagen Ilustrativa Infobae) Los pistachos forman una cobertura aromática y sabrosa, transformando una simple pechuga de pollo en un plato principal destacado. Esta receta resulta adecuada para quienes buscan opciones diferentes con carnes blancas. Ingredientes: 4 pechugas de pollo 100 gramos de pistachos pelados 2 huevos 3 cucharadas de pan rallado 2 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta Preparación: Picar los pistachos hasta obtener un granulado no muy fino. Mezclar pistachos y pan rallado. Salpimentar las pechugas y pasar por huevo batido. Empanar cada pechuga con la mezcla anterior. Cocinar en sartén con aceite caliente hasta dorar ambos lados y asegurar la cocción interna. Presentar cortado en medallones para resaltar la costra. 4- Pasta integral con pesto de avellanas El pesto de avellanas transforma platos de pasta integral, sumando antioxidantes y sabor intenso (Freepik) El pesto de avellanas resulta una alternativa al clásico pesto genovés. Proporciona un sabor intenso y una textura cremosa, acompañando muy bien a la pasta integral y a distintos platos de verduras asadas o carnes magras. Ingredientes: 70 gramos de avellanas tostadas 2 tazas de hojas de albahaca 40 gramos de queso parmesano rallado 1 diente de ajo 120 mililitros de aceite de oliva Sal 400 gramos de pasta integral Preparación: Cocinar la pasta en abundante agua con sal, siguiendo las indicaciones del envase. Colocar avellanas, albahaca, queso y ajo en una procesadora. Triturar y agregar aceite hasta obtener una salsa densa y homogénea. Rectificar la sal y reservar. Escurrir la pasta caliente y mezclar con el pesto antes de servir. 5- Barritas energéticas de frutos secos y semillas Las barritas energéticas caseras combinan frutos secos, semillas y frutas deshidratadas, ideales para colaciones y snacks (Imagen Ilustrativa Infobae) Estas barritas caseras permiten aprovechar distintos frutos secos, combinados con semillas, avena y frutas deshidratadas. Son aptas para colaciones, meriendas o para llevar como snack durante actividades fuera de casa. Ingredientes: 120 gramos de frutos secos mixtos 60 gramos de semillas (girasol, chía o calabaza) 80 gramos de copos de avena 80 gramos de miel 2 cucharadas de crema de cacahuate 40 gramos de pasas o arándanos secos Preparación: Trocear los frutos secos y mezclarlos con semillas, avena y frutas deshidratadas en un bol. Calentar la miel y la crema de cacahuate hasta obtener una mezcla fluida. Integrar con los ingredientes secos y mezclar rápido para que quede todo bien unido. Disponer la preparación en un molde y presionar. Refrigerar al menos dos horas y cortar en barritas para conservar en recipiente hermético.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por