10/10/2025 05:20
10/10/2025 05:13
10/10/2025 05:11
10/10/2025 05:10
10/10/2025 05:09
10/10/2025 05:06
10/10/2025 05:04
10/10/2025 05:03
10/10/2025 05:03
10/10/2025 05:03
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 09/10/2025 21:21
El pasado fin de semana, el Complejo La Angélica fue escenario de la cuarta edición de la Travesía Embarrados, un evento que ya se convirtió en un clásico para los amantes de la aventura sobre dos y cuatro ruedas. Organizada por el grupo Embarrados Concordia, la propuesta combinó destreza, compañerismo y mucha adrenalina, con la participación de unos 70 pilotos entre motos, cuatriciclos y UTV. En diálogo con Despertar Entrerriano, Martín Scatini, integrante del grupo organizador, contó que la actividad comenzó el sábado con el tradicional Súper Prime, un circuito cerrado de habilidad realizado bajo el puente Ayuí. “El domingo hicimos la travesía propiamente dicha, unos 70 kilómetros aproximadamente, y tuvimos una gran convocatoria, con unos 70 pilotos”, explicó. Organizar un evento de esta magnitud no es tarea sencilla. Scatini detalló que la logística demanda tiempo y coordinación, aunque la experiencia ya les da cierta ventaja. “Es un trabajito interesante, pero ya con cuatro ediciones tenemos cierta gimnasia. Lo más complejo siempre es marcar el recorrido, porque lleva mucho tiempo, y también coordinar lo que es el almuerzo. Este año trabajamos con La Angélica, que nos brindó un gran servicio y nos facilitó el lugar para dejar las cosas”, comentó. A pesar de que el pronóstico anunciaba lluvias para el fin de semana, desde el grupo no hubo mayores preocupaciones. De hecho, el mal tiempo fue bien recibido por los participantes. “Para nuestra actividad, la lluvia siempre suma. Le da un condimento especial: el barro lo hace más divertido, aunque un poco más peligroso. Mientras no haga frío, viene bárbaro”, expresó con humor. La Travesía Embarrados contó con presencia de pilotos de distintas localidades. “Vinieron de Mocoretá, Buenos Aires y Chajarí, entre otros lugares. Siempre recibimos gente de afuera, incluso de ciudades más lejanas en otras ediciones. Este año coincidimos con otros eventos, pero igual la convocatoria fue muy buena”, contó Scatini, destacando el carácter integrador que tiene la propuesta. La respuesta de los pilotos fue más que positiva. “Todos quedaron muy conformes con el recorrido, tanto con el Prime como con la travesía. Todo salió muy bien, los tiempos se respetaron y no hubo mayores contratiempos. Esta vez se notó la experiencia que ya fuimos adquiriendo”, valoró. El grupo Embarrados Concordia está conformado por más de 30 personas, aunque entre 15 y 20 fueron las que trabajaron directamente en el armado de esta edición. “Cada uno aporta desde su lugar, porque todos tenemos trabajo y familia. Esto lo hacemos a pulmón y por gusto”, remarcó Scatini, subrayando el espíritu voluntario que sostiene al evento. Consultado sobre lo que le deja personalmente esta nueva edición, Martín fue claro: “A mí me encanta. Muchas veces estoy en la coordinación de los temas, y ver que la gente se va contenta, tanto con la travesía como con la comida, deja una muy buena sensación. Sentís que se logró el objetivo y te da ganas de seguir creciendo en esto”. Con esa pasión que se nota en cada palabra, el Grupo Embarrados ya piensa en lo que viene. “No sé si para fin de año, pero quizás para el inicio de 2026 podamos tener otra edición”, adelantó Scatini. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original