Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Pedro: el atletismo para concientizar sobre el Loro Pecho Vinoso

    » Elterritorio

    Fecha: 09/10/2025 20:17

    La iniciativa deportiva busca generar conciencia sobre la importancia de esta ave; símbolo de Tobuna, en el marco de la fiesta en alusión al loro que se realiza en el lugar todos los años. jueves 09 de octubre de 2025 | 12:00hs. En Tobuna atletas participaron en la carrera "Corramos por la voz del Loro Pecho Vinoso". El evento deportivo convocó a más de 60 personas de todas las edades para visibilizar la situación crítica de extinción de dicha ave y colaborar con quienes más necesitan. Con esta valiosa iniciativa el CEP 37 puso en valor el deporte, la solidaridad y la educación ambiental. La iniciativa deportiva busca generar conciencia sobre la importancia de esta ave; símbolo de Tobuna, en el marco de la fiesta en alusión al loro que se realiza en el lugar todos los años. La carrera fue organizada por el CEP 37, que funciona en el lugar, al que asisten alumnos de varias colonias cercanas que se sienten identificadas con el pájaro y se sumaron con mucho entusiasmo a la causa, que hace hincapié en proteger el hábitat natural de esta especie. La concentración fue en la Plaza Central de Tobuna, desde donde largaron cada una de las categorías a partir de los cuatro años de edad. Entre las distintas categorías estuvieron: Nidicolas de4 y 5 años, Pichoncitos de 6, 7 y 8 años, Pichón de 10, 11 y 12 años, Loro adolescente de 13, 14 y 15, Loro joven de 16, 17 y 18 años, Loro de 19 a 25 años, Loro adulto de 25 a 42 y Loro veterano más de 42 años. Fue una jornada repleta de alegría, con la premisa de la educación ambiental. Todos los competidores recibieron medallas. El director del CEP 37, Juan Carlos Sotter, en diálogo con El Territorio, contó sobre enriquecedora experiencia " Participaron alumnos de la escuela primaria, secundaria y todas las personas de la comunidad. Hubo una muy buena participación tanto de los niños, los jóvenes y algunos adultos también" contó Sotter. La inscripción para poder participar fue un alimento no perecedero para fomentar la solidaridad y empatía con quienes menos tienen. "Los alimentos que fueron recibidos en calidad de inscripciones van a ser donados a Cáritas de Tobuna. Le damos un carácter más solidario hacia la sociedad misma" dijo el director. El principal enfoque estuvo puesto en visibilizar al ave, lo que se percibió desde los nombres de las categorías hasta en las expresiones de alegría e interés en el rostro de los atletas. "Quedan pocos ejemplares, estamos convencidos que hay que trabajar mucho para concientizar acerca del cuidado de la especie que va de la mano de la preservación del medio ambiente y específicamente de la Araucaria, que constituye su hábitat natural y parte de su alimentación básica", subrayó Sotter. En cuanto a algunos hábitos que perjudican a la especie, brindaron mensajes durante el evento sobre el impacto negativo de la caza de las aves "Mucha gente a veces los quiere cazar para tenerlos de mascotas en sus casas o muchas veces para la venta. Entonces, de eso se trata justamente de hacer que el Loro Pecho Vinoso subsista y siga estando presente en nuestra comunidad" enfatizó la comunidad educativa del CEP 37. La concurrencia, tanto de atletas cómo de los vecinos que se acercaron para acompañar el evento, pone de manifiesto que este tipo de acciones generan impacto positivo y motiva a los establecimientos educativos en seguir apostando a la educación ambiental "Muy satisfechos por todo lo realizado hoy, estamos muy contentos y felices por la participación. Ha sido un éxito para nuestra comunidad. La idea es seguir trabajando todos los años para preservar al Loro Pecho Vinoso y su ambiente" destacó Sotter. Desde la dirección del CEP 37 agradecieron a las personas que colaboraron para que esta carrera pueda ser posible, entre las que mencionaron a la Comisaría de Tobuna, al personal de Salud Pública, a la Delegación Municipal de Tobuna, a José Antúnez y a su familia, que han colaborado con las medallas, a la empresa Arauco que donó frutas para cada competidor y a cada docente por el enorme compromiso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por