10/10/2025 05:30
10/10/2025 05:27
10/10/2025 05:27
10/10/2025 05:20
10/10/2025 05:13
10/10/2025 05:11
10/10/2025 05:10
10/10/2025 05:09
10/10/2025 05:06
10/10/2025 05:04
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 09/10/2025 19:05
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, el Hospital San José de Federación junto al equipo de Salud Mental llevó adelante este jueves por la mañana una Caminata Comunitaria por distintas calles de la ciudad, bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”. El encuentro comenzó con palabras del cura párroco Roberto Percara y de integrantes del equipo de salud mental, quienes invitaron a reflexionar sobre la importancia de mover el cuerpo, encontrarse y compartir el cuidado mutuo como formas de promover el bienestar emocional y comunitario. Durante la caminata, los participantes compartieron mensajes simbólicos y actividades breves en distintos puntos del recorrido, que culminó en Plaza Libertad, donde se expresaron testimonios, reflexiones y recordatorios sobre la importancia de pedir ayuda a tiempo. La directora del Hospital San José, María Nilda Urquiza, destacó que la institución cuenta con “un espacio de escucha y un equipo de profesionales dispuestos a acompañar a cada persona que lo necesite, con respeto, empatía y confidencialidad”. Agregó además que “hablar de salud mental es hablar de bienestar integral, de una vida en equilibrio y con sentido”. Desde el equipo de Salud Mental remarcaron que este tipo de actividades buscan visibilizar la salud mental como parte esencial de la salud, y no como un tema aparte. “Todos atravesamos momentos difíciles, y poder reconocerlo, pedir ayuda y acompañar al otro también es una forma de sanar”, subrayaron. El evento contó con la participación de autoridades provinciales, personal del hospital, concejales, instituciones locales, vecinos, y el acompañamiento de la Policía Departamental, Bomberos Voluntarios y personal de Inspección Municipal, quienes colaboraron en la organización. El cierre dejó una sensación de esperanza y compromiso colectivo: caminar juntos para recordar que la salud mental no es un destino, sino un camino que se construye cada día con empatía, escucha y encuentro con los demás. (Informe Ciudadano)
Ver noticia original