Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concepción del Uruguay será sede del Desafío Eco YPF: autos eléctricos, historia y educación técnica

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 09/10/2025 18:18

    Los días 7, 8 y 9 de noviembre, la ciudad será sede del Desafío Eco YPF, una competencia nacional de autos eléctricos diseñados y construidos por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país. En esta edición, la anfitriona será la Escuela de Educación Técnica N.º 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia”, con el acompañamiento de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y un atractivo especial: la recreación de los históricos modelos 50 y 63 de Vaccaluzzo y Bonelli, íconos de la Fórmula 5 entrerriana. El intendente José Lauritto y la viceintendenta Rossana Sosa Zitto recibieron en su despacho al rector de la EET N.º 3, Luis Charfulio, y al jefe de taller, Jorge Isgleas, quienes brindaron detalles sobre la participación local y los preparativos para el encuentro. Este año, la escuela uruguayense competirá con dos vehículos eléctricos, concebidos como homenaje a la historia automovilística de la ciudad. Los autos replicarán los modelos emblemáticos: el número 50 de Reinaldo Vaccaluzzo y la “Visnaga Special Cars 63” de Próspero Bonelli, ambos referentes del automovilismo regional. Charfulio e Isgleas explicaron que cada equipo está integrado por al menos tres pilotos (uno de ellos obligatoriamente mujer), cuatro mecánicos y dos docentes responsables. Además, anunciaron que la escuela local montará un taller comunitario en el autódromo, donde estudiantes del ciclo superior ofrecerán asistencia técnica a más de 100 escuelas de todo el país que participarán del certamen. “Si bien somos una escuela, esta competencia está avalada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y fiscalizada por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA), lo que implica ciertos costos, incluso para la inscripción”, señalaron los docentes. El Desafío Eco YPF promueve la formación técnica, la sustentabilidad y el trabajo en equipo. En cada competencia se otorgan premios y al cierre del torneo se distingue a la escuela ganadora por sumatoria de puntos, con becas y equipamiento gratuito para impulsar nuevas ediciones. La intención de los organizadores es presentar los vehículos históricos de los pilotos uruguayenses y compartir el trabajo con la comunidad local antes del inicio del evento nacional, el 7 de noviembre. Expo Técnica Activa 2025: educación y trabajo en la plaza Durante el mismo encuentro, también participó el rector de la Escuela Técnica N.º 13, Héctor Conte, quien adelantó detalles sobre la segunda edición de la Expo Técnica Activa, que se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre en plaza Ramírez, frente a la Municipalidad. La exposición, que se desarrollará de 9 a 18 horas, reunirá a las ocho escuelas técnicas del departamento Uruguay, con el objetivo de mostrar sus proyectos, tecnicaturas y el trabajo cotidiano de los estudiantes. “La idea es que todas las escuelas técnicas puedan mostrar lo que hacen, y que la comunidad conozca la oferta educativa y laboral que existe en la ciudad”, explicó Conte. Además de las instituciones educativas, la expo contará con la participación de emprendedores, escuelas de oficios e instituciones vinculadas a la formación laboral, reforzando el vínculo entre educación, producción y desarrollo local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por