Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Matkovich destacó la coordinación regional y la firmeza en el combate al narcotráfico

    » Primerochaco

    Fecha: 09/10/2025 15:31

    El ministro de Seguridad del Chaco valoró los avances en el control de fronteras, el trabajo conjunto con fuerzas federales y defendió la política de orden impulsada por el gobernador Leandro Zdero. El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, afirmó que la provincia atraviesa “una etapa inédita en materia de control territorial y seguridad”, al detallar los resultados del operativo conjunto realizado en la frontera tripartita con Salta y Santiago del Estero, donde se reforzaron los controles viales, rurales y antidrogas. En diálogo con Radio Provincia, el funcionario explicó que la iniciativa comenzó como un operativo de seguridad vial, pero luego se amplió “a todas las áreas policiales, con el acompañamiento de Gendarmería Nacional y la coordinación entre las tres provincias”. “Logramos recuperar una zona muy caliente, donde incluso hubo enfrentamientos entre pequeñas bandas narcos vinculadas a los Monos. Por primera vez, las policías de tres provincias trabajaron en conjunto”, subrayó Matkovich. El ministro detalló que los primeros controles arrojaron resultados positivos, con secuestro de vehículos con pedido de captura y detención de personas buscadas por la justicia. “Esto tiene que ver con mostrar presencia y con una planificación que llegó para quedarse”, añadió. Operativo Yacaré: patrullaje fluvial y trabajo interprovincial Matkovich confirmó que el próximo lunes se pondrá en marcha el Operativo Yacaré, una acción coordinada entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, fuerzas federales y las policías de Chaco y Corrientes. La iniciativa, impulsada por la ministra Patricia Bullrich, incluirá patrullajes por los ríos Paraná, Bermejo y Paraguay, con la participación de Prefectura Naval, Ejército Argentino, Gendarmería y la Policía chaqueña. “Vamos a trabajar con helicópteros, lanchas, cámaras y antenas satelitales para vigilar los ríos y caminos ilegales. Es una acción permanente para combatir el contrabando, el narcotráfico, la trata y el abigeato”, explicó el ministro. Matkovich insistió en que “la frontera norte sigue siendo un colador” y pidió reforzar la cobertura aérea para evitar el ingreso de drogas al país. Modernización policial y control institucional Al hacer un balance de su gestión, Matkovich destacó la incorporación de más de 100 vehículos, entre autos y camionetas, junto con 70 motocicletas, chalecos anatómicos para mujeres policías y nuevas armas reglamentarias. Además, remarcó el uso de tecnología GPS y comunicación satelital en los patrulleros, así como la interconexión entre el Centro Multiagencial 911 y el interior provincial. “La policía chaqueña estaba olvidada y bastardeada. Hoy tiene equipamiento, formación y control. Los patrulleros ya no se usan para hacer mandados, y se terminó la entrega de vehículos oficiales a dirigentes piqueteros”, enfatizó. Cruce político y respaldo a Zdero El ministro no eludió el debate político y apuntó con dureza al kirchnerismo y al exgobernador Jorge Capitanich. “Después de 16 años de destruir la provincia, ahora dice que mantendría nuestras políticas de seguridad. Le tomó mucho tiempo darse cuenta de lo que la gente necesita”, ironizó. Matkovich sostuvo que el gobierno de Leandro Zdero “vino para quedarse mucho tiempo” porque “le devolvió a la gente la paz y la tranquilidad”. En ese sentido, defendió la política de orden, inversión y trabajo coordinado entre la provincia y Nación. Sobre el panorama nacional, advirtió que existe “una oposición destituyente”, pero confió en que “la mayoría silenciosa apoya este camino de cambio”. “El país tiene dificultades, pero hay un rumbo. No podemos volver al pasado del kirchnerismo mafioso. O es el abismo, o es el futuro de esperanza”, sentenció. Visita presidencial en agenda Finalmente, Matkovich confirmó que el presidente de la Nación visitará Resistencia este sábado, aunque por motivos de seguridad no adelantó el lugar del acto. “Casa Militar y las fuerzas federales ya trabajan en el dispositivo junto a la Policía del Chaco. Nosotros respetamos las instituciones: cuando viene el Presidente, lo cuidamos como corresponde”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por