09/10/2025 18:17
09/10/2025 18:17
09/10/2025 18:16
09/10/2025 18:16
09/10/2025 18:16
09/10/2025 18:16
09/10/2025 18:16
09/10/2025 18:15
09/10/2025 18:15
09/10/2025 18:15
» Rafaela Noticias
Fecha: 09/10/2025 15:08
"Rafaela tiene una trayectoria reconocida por su capacidad de articular esfuerzos entre el sector público, el privado y la académica" Durante los días 8 y 9 de octubre, se realizó el Encuentro Internacional de Agencias de Desarrollo 2025, en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). La ciudad de Rafaela fue epicentro del debate sobre desarrollo territorial con la presencia de representantes de Argentina, Latinoamérica y Europa. El intendente Leonardo Viotti participó de la apertura, junto a la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, y destacó la relevancia de que Rafaela sea elegida como sede de un evento de alcance internacional. El mandatario local dijo: «Rafaela tiene una trayectoria reconocida por su capacidad de articular esfuerzos entre el sector público, el privado y la académica. Este encuentro ratifica esa identidad y nos conecta con experiencias que nos ayudan a seguir proyectando una ciudad innovadora, productiva y con oportunidades para todos”. “Rafaela demuestra que cuando se trabaja en red, con objetivos claros y mirada de futuro, se pueden construir territorios más inclusivos y competitivos”, manifestó Viotti. Por su parte, Patricia Imoberdorf subrayó el valor que tiene la cooperación y el intercambio de conocimientos entre territorios. La funcionaria expresó: «El desarrollo no se construye de manera aislada. Espacios como este nos permiten aprender de otras regiones, compartir buenas prácticas y fortalecer las políticas locales para acompañar los cambios del mundo del trabajo y la producción”. Dos jornadas con temas clave El encuentro Internacional de Agencias de Desarrollo 2025 fue organizado por FADELRA (Federación de Agencias de Desarrollo de la República Argentina), en el marco de FIAPRODET (Foro Iberoamericano de Agencias de Desarrollo), y contó con la participación presencial y virtual de referentes de agencias, universidades y gobiernos locales de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Trelew, General Pico, Esperanza, Sunchales, San Nicolás, La Pampa, Bragado, Córdoba y Rafaela, además de representantes internacionales de Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y el País Vasco (España). A lo largo de las dos jornadas se abordaron ejes clave para el futuro del desarrollo territorial, tales como redes de cooperación iberoamericana, los proyectos colaborativos entre regiones, el fortalecimiento de capacidades y la formación profesional para los nuevos empleos, y las estrategias de triple transición (productiva, digital y ambiental). El evento dejó en evidencia la capacidad organizativa y el posicionamiento estratégico de Rafaela como ciudad referente en materia de planificación y desarrollo territorial, reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la cooperación internacional.
Ver noticia original