09/10/2025 18:08
09/10/2025 18:07
09/10/2025 18:06
09/10/2025 18:06
09/10/2025 18:05
09/10/2025 18:05
09/10/2025 18:05
09/10/2025 18:04
09/10/2025 18:04
09/10/2025 18:04
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 09/10/2025 14:32
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por la noche un proyecto de resolución que cita al Ministro de Economía, Luis Caputo, a brindar explicaciones sobre las eventuales negociaciones que el Gobierno estaría manteniendo con Estados Unidos para obtener un blindaje financiero. La iniciativa, impulsada por el diputado Itai Hagman (Unión por la Patria), fue votada tras habilitarse el tratamiento sobre tablas, algo que se logró gracias a la gran cantidad de ausentes del oficialismo poco antes de la medianoche. En total, 132 legisladores votaron a favor, 65 lo hicieron en contra y hubo 2 abstenciones, sobre un total de 199 presentes en el recinto a las 23.18. Tras un breve debate, el proyecto de resolución fue aprobado con 131 votos afirmativos, 70 negativos y una abstención, quedando firme la citación de Caputo para el miércoles 15 de octubre a las 12 ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Votaron a favor los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Frente de Izquierda, Coalición Cívica, Coherencia, los legisladores misioneros de Innovación Federal, tres radicales, el santafesino Roberto Mirabella y el santacruceño Facundo Prades. Durante su exposición, Hagman sostuvo que “no hay antecedentes de un ministro de Economía que, a 22 meses de su asunción, no haya pisado el Congreso”, y cuestionó que las negociaciones internacionales “se conozcan por redes sociales y no por los canales institucionales”. El legislador recordó además que el ministro firmó en marzo un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 20 mil millones de dólares, y que el país atraviesa dos ejercicios fiscales consecutivos sin Ley de Presupuesto. “Es imprescindible que Caputo venga a ser interpelado por este Cuerpo para dar cuenta de las negociaciones con el secretario del Tesoro de Estados Unidos y con el propio presidente Biden. Debe explicar con lujo de detalle qué se está acordando y cuáles son las condiciones que se exigen”, sintetizó. La presencia de Caputo ante los diputados promete convertirse en un hecho político relevante, dado el contexto de reservas críticas, rumores de asistencia financiera externa y la falta de información oficial sobre el alcance real de las conversaciones entre el Palacio de Hacienda y Washington.
Ver noticia original