Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capacitaron a estudiantes secundarios sobre la implementación de la Boleta Única de Papel

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/10/2025 14:30

    El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro Lisandro Catalán encabezaron la capacitación sobre la Boleta Única de Papel (BUP) en Paraná. Se realizó con el objetivo de preparar a los electores para el sistema que debutará en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Más de 400 estudiantes secundarios participaron de una importante jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel (BUP), un nuevo sistema de votación que será utilizado en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se llevó a cabo este jueves en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.   En el evento participaron el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, y diversas autoridades locales y nacionales, entre ellos el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, y el secretario Electoral de Entre Ríos, Gustavo Zonis. Frigerio y Catalán firmaron acuerdos clave y destacaron avances conjuntos entre Nación y Provincia Frigerio destacó la importancia histórica del cambio en el sistema de votación. “Para la mayoría de los jóvenes que estarán votando por primera vez, la Boleta Única de Papel no es nueva. Es el único sistema que conocerán. Y es el único que nosotros debemos garantizar que funcione correctamente”, afirmó el mandatario provincial, subrayando que el objetivo de este sistema es facilitar el acceso a la votación y garantizar la democracia.   Catalán, por su parte, también resaltó el valor de la reforma. “La Boleta Única de Papel es la madre de todas las batallas. Es el sistema que corresponde porque es más igualitario y garantiza la participación de todas las expresiones políticas en una democracia moderna”, señaló el funcionario nacional. Capacitación vinculada a la implementación de la Boleta Única de Papel (foto Elonce) En tanto, Troncoso, subrayó las mejoras del nuevo sistema en comparación con el antiguo modelo de boletas partidarias. “El viejo sistema era un caos en el cuarto oscuro, con boletas enormes, difíciles de manejar y que generaban confusión entre los electores. Ahora, con la Boleta Única de Papel, se simplifica todo”, explicó Troncoso, celebrando la “gran revolución” que representará este cambio para los ciudadanos entrerrianos.   Mientras que Zonis, puso énfasis en la responsabilidad cívica de los electores. “Cuando marcan la boleta, están expresando su voluntad política. La Boleta Única de Papel transforma a los ciudadanos en una parte activa del sistema electoral. Es crucial que todos verifiquen si están correctamente inscriptos en el padrón electoral”, resaltó Zonis. Capacitación vinculada a la implementación de la Boleta Única de Papel (foto Elonce) También recordó que, de los 1.055.693 electores de la provincia, 34.000 son nuevos electores. “Es fundamental que cada uno verifique su inscripción para garantizar su participación el día de la elección”, agregó. Simulacro de elecciones: video muestra cómo se votará con biombos y Boleta Única de Papel   Formación continua para un sistema más democrático   La capacitación continuará en distintos puntos de la provincia con el objetivo de asegurar un proceso electoral “más accesible, democrático y seguro”, según lo expresado por los organizadores.   Las capacitaciones continuarán el 15 de octubre en Gualeguay destinadas a jóvenes estudiantes y adultos mayores; el 16 en Ibicuy; el 21 de octubre para jóvenes estudiantes y adultos mayores en Federal y 22 de octubre será el cierre de las instancias dirigidas a jóvenes estudiantes y voto inclusivo en Domo Mirador TEC en Paraná. Continúan en Paraná las capacitaciones sobre la Boleta Única de Papel   Este ciclo de formación busca garantizar que todos los ciudadanos, incluidos estudiantes secundarios y universitarios, personas con discapacidad y adultos mayores, comprendan el nuevo sistema de votación.   ¿Qué cambiará para los votantes?   El cambio a la Boleta Única de Papel implica que, en lugar de las múltiples boletas de los partidos, los votantes recibirán una sola boleta donde podrán elegir su candidato marcando un recuadro correspondiente. Este sistema simplificado facilita el voto y mejora la organización del proceso electoral, ya que se reduce el riesgo de confusión en el cuarto oscuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por